La cultura se adueña de Santa Colomba de Somoza esta Semana Santa
![[Img #57969]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2022/1141_cartel-marioneta-sin-comillas.png)
La Casa Museo de Santa Colomba de Somoza acoge un amplio programa de actividades durante la Semana Santa, que ha comenzado con la inauguración de dos exposiciones.
L a primera de ella viene de la mano del taller de marionetas 'Etceteramarionetas', ubicado en el maragato pueblo de Murias de Rechivaldo. Begoña García y Miguel López crearon el taller en 1991 respondiendo a su inquietud artística y su necesidad de expresarse de una forma personal. Su trabajo conjunto y su delicadeza hacia las obras dotan a cada pieza de un encanto especial, logrando una gran sensibilidad y un excelente movimiento, por lo que sus marionetas son apreciadas por coleccionistas, particulares o profesionales de la escena.
La segunda de las exposiciones la firma Lolo. La presentación del conocido dibujante abarcaría hojas enteras ya que su recorrido en forma de premios, exposiciones, murales, colaboraciones o libros publicados es extensísima. Comenzó como dibujante de tiras cómicas en el Diario de León y actualmente continúa desarrollando su labor en el periódico La Nueva Crónica. En esta ocasión nos presenta en la Casa Museo la exposición : Expo Somoza, Lolo: de tou, un pouco.
Ambas exposiciones se han inaugurado este sábado y estarán abiertas hasta el 17 de abril en horario de 10:00-14:00 y 16:00-20:00H. La entrada es gratuita.
Este sábado también se ha presentado el documental sobre las 'Sendas Maragatas' en el que han participado el ingeniero de minas Roberto Matías, el estudioso de los petroglifos Juan Carlos Campos, el agente medioambiental Julián García, la ingeniero forestal Carmen Moro y el creador audiovisual Javier Seisdeos. Todas estas personas contribuyeron de un modo fundamental a la realización de un conjunto de rutas de senderismo que recorren a lo largo y ancho el municipio de Santa Colomba de Somoza.
![[Img #57968]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2022/5644_cartel-bueno.jpg)
El martes 12 de abril, a las 19 horas, en la Casa Museo se presenta el corto 'Perdición' del director leonés Rodolfo Herrera Molina, cuya profesión es la de técnico de audiovisuales y tiene como afición realizar cortometrajes y fancines. Sus cortometrajes se mueven entre la denuncia social y el cine de género más clásico. 'Perdición' es un homenaje al cine negro.
El miércoles 13 de abril a las 19 horas, también en la Casa Museo de Santa Colomba, el escritor sevillano Charlie Ruiz Aryamán presenta su libro 'La abuela de Adrián. Cuentos del Bosque Mágico'. Se trata de un autor literario vinculado desde pequeño a las artes escénicas donde ha sido director teatral, dramaturgo, guionista o actor. Ha escrito y dirigido varios espectáculos de café–teatro. Como director, dramaturgo y actor ha participado en el Cuarto y Quinto Centenario del Quijote y de Isabel la Católica. Ha adaptado obras de Lorca y de Benavente para mujeres de la tercera edad en el ámbito rural. Ha sido coautor de una adaptación musical de una obra de Darío Fo, con el beneplácito de la Fundación Fo. Actualmente es director creativo y socio fundador de su propia compañía, Alma Pícara Creaciones.
Para terminar, el sábado 16 de abril a las 18,30 horas tiene lugar un desfile de música procesional de Semana Santa por diversas calles de Santa Colomba de Somoza a cargo de la Agrupación Musical San Andrés Apostol de Astorga.
![[Img #57969]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2022/1141_cartel-marioneta-sin-comillas.png)
La Casa Museo de Santa Colomba de Somoza acoge un amplio programa de actividades durante la Semana Santa, que ha comenzado con la inauguración de dos exposiciones.
L a primera de ella viene de la mano del taller de marionetas 'Etceteramarionetas', ubicado en el maragato pueblo de Murias de Rechivaldo. Begoña García y Miguel López crearon el taller en 1991 respondiendo a su inquietud artística y su necesidad de expresarse de una forma personal. Su trabajo conjunto y su delicadeza hacia las obras dotan a cada pieza de un encanto especial, logrando una gran sensibilidad y un excelente movimiento, por lo que sus marionetas son apreciadas por coleccionistas, particulares o profesionales de la escena.
La segunda de las exposiciones la firma Lolo. La presentación del conocido dibujante abarcaría hojas enteras ya que su recorrido en forma de premios, exposiciones, murales, colaboraciones o libros publicados es extensísima. Comenzó como dibujante de tiras cómicas en el Diario de León y actualmente continúa desarrollando su labor en el periódico La Nueva Crónica. En esta ocasión nos presenta en la Casa Museo la exposición : Expo Somoza, Lolo: de tou, un pouco.
Ambas exposiciones se han inaugurado este sábado y estarán abiertas hasta el 17 de abril en horario de 10:00-14:00 y 16:00-20:00H. La entrada es gratuita.
Este sábado también se ha presentado el documental sobre las 'Sendas Maragatas' en el que han participado el ingeniero de minas Roberto Matías, el estudioso de los petroglifos Juan Carlos Campos, el agente medioambiental Julián García, la ingeniero forestal Carmen Moro y el creador audiovisual Javier Seisdeos. Todas estas personas contribuyeron de un modo fundamental a la realización de un conjunto de rutas de senderismo que recorren a lo largo y ancho el municipio de Santa Colomba de Somoza.
![[Img #57968]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2022/5644_cartel-bueno.jpg)
El martes 12 de abril, a las 19 horas, en la Casa Museo se presenta el corto 'Perdición' del director leonés Rodolfo Herrera Molina, cuya profesión es la de técnico de audiovisuales y tiene como afición realizar cortometrajes y fancines. Sus cortometrajes se mueven entre la denuncia social y el cine de género más clásico. 'Perdición' es un homenaje al cine negro.
El miércoles 13 de abril a las 19 horas, también en la Casa Museo de Santa Colomba, el escritor sevillano Charlie Ruiz Aryamán presenta su libro 'La abuela de Adrián. Cuentos del Bosque Mágico'. Se trata de un autor literario vinculado desde pequeño a las artes escénicas donde ha sido director teatral, dramaturgo, guionista o actor. Ha escrito y dirigido varios espectáculos de café–teatro. Como director, dramaturgo y actor ha participado en el Cuarto y Quinto Centenario del Quijote y de Isabel la Católica. Ha adaptado obras de Lorca y de Benavente para mujeres de la tercera edad en el ámbito rural. Ha sido coautor de una adaptación musical de una obra de Darío Fo, con el beneplácito de la Fundación Fo. Actualmente es director creativo y socio fundador de su propia compañía, Alma Pícara Creaciones.
Para terminar, el sábado 16 de abril a las 18,30 horas tiene lugar un desfile de música procesional de Semana Santa por diversas calles de Santa Colomba de Somoza a cargo de la Agrupación Musical San Andrés Apostol de Astorga.






