Redacción
Martes, 19 de Abril de 2022

Valderrey inaugura el albergue de peregrinos que se dirigen a Santiago por la Vía de la Plata

El sueño del Ayuntamiento de devolver la vida a la antigua estación ferroviaria se está cumpliendo con la apertura del albergue y la rehabilitación de la que fue casa del jefe de la estación en vivienda social ya alquilada.

[Img #58276]

 

 

Los peregrinos de la Vía de la Plata cuentan con un nuevo albergue en Valderrey. Después de casi 14 años -desde 2008-, el sueño de convertir la antigua y abandonada estación de tren en un valor de desarrollo turístico, se hecho realidad. Ha sido un camino largo con años de gestiones, que comenzó a materializarse con el acuerdo que se firmó en 2016 entre el Ayuntamiento y Adif, que recogía el uso de los edificios de la vieja estación, así como de muelles y vías, con una superficie total de 2.500 metros cuadrados.

 

A partir del año 2017, el Ayuntamiento de Valderrey inició las obras para mejorar la vivienda, desde la restauración de cubiertas hasta el alumbrado, saneamiento, abastecimiento y acondicionamiento exterior. La estación fue dividida en dos partes, una correspondiente a la antigua casa del jefe de la estación que ha sido rehabilitada como vivienda social y la otra parte era la destinada a las salas de espera y despacho de billetes de la estación, convertida ahora en albergue turístico de los caminos a Santiago. Las instalaciones fueron rehabilitadas con subvenciones de la organización American Pilgrims, la Junta de Castilla y León, y multitud de aportaciones de vecinos y personas particulares.

 

 

El alcalde, Gaspar Cuervo, ha indicado que toda el esfuerzo hasta inaugurar el Albergue 'Amigos de Leopoldo Panero' es también un homenaje, un recuerdo colectivo a cuantas personas han trabajado en la vieja estación, "no podemos olvidarlo y poner en valor esta infraestructura es un homenaje debido y merecido". Por su parte, Noelia Rodríguez, teniente de alcalde y concejala de Cultura, ha recordado que antes de comenzar la rehabilitación, "el edificio conservaba casi intacta su belleza y fortaleza, aunque por dentro estaba destruido por el paso del tiempo, las inclemencias meteorológicas o hurtos".

 

Rodríguez ha destacado que este albergue "es especial por el enclave donde está situado con nuestras tierras de campos, agricultores y ganaderos, los montes de encinas ancestrales, los tipos de arbustos de ribera y Sequeda, edificios arquitectónicos de siglos de antigüedad, iglesias, molinos antiguos, lavaderos, pozos artesanos, yacimientos arqueológicos y todo lo que guarda la historia de León, la historia de nuestros pueblos".

 

La inauguración tuvo lugar el 9 de abril con la presencia de vecinos de todos los pueblos del municipio, así como los presidentes de Valderrey, Tejados y Cuevas; la música la pusieron las gaitas de 'Sartaina' y las instalaciones fueron bendecidas por el párroco Víctor Murias.

 

 

[Img #58275]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.