El Val celebra el Día del Libro con la presentación de 'A las puertas de la UCI'
![[Img #58281]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2022/5292_val.jpg)
Val de San Lorenzo celebra este sábado, 23 de abril, el Día del Libro (La Comunal, 20 horas) con la presentación de 'A las puertas de la UCI', una obra que la gaditana María Teresa Beltrami de Grado escribió día a día en las puertas de ese área sanitaria del hospital Puerta del Mar de Cádiz, durante la estancia de su marido Manuel en la Unidad de Cuidados Intensivos en el verano de 2006 y que falleció al año siguiente.
La publicación, ha sido presentado en numerosas localidades andaluzas: Jerez (Academia San Dionisio), en Cádiz, Sanlúcar y en el Colegio de Médicos de Sevilla.
Para poder escribirlo, 'la mujer de la libreta' -como la conocían en el hospital-, se aisló en el verano de 2009 al monasterio de clausura de Calabazanos, en Palencia. "Fue allí donde encontré la paz interior que necesitaba para poner en orden todo lo que había ido escribiendo, tanto en el diario como en las cartas de amor a mi marido y las libretas que, permanentemente, me acompañaban y me siguen acompañando", ha explicado la autora.
Cuando decidió publicarlo, lo hizo con el objetivo de rendirle un homenaje a su marido y que el libro fuera catalogado de autoayuda. "Si conseguía ayudar a una sola persona me sentiría satisfecha del esfuerzo tan grande que me ha supuesto desnudar mis sentimientos. Hoy puedo decir que mis objetivos se están cumpliendo. 'A las puertas de la UCI es un libro en el que la palabra 'lucha' prevalece. Toda lucha es poca cuando vives por y para conseguir un sueño. En el libro se ve que es posible que los sueños existan y es posible no sólo vivirlos, sino también tocarlos y disfrutarlos. También en él relato cómo, sin amor, paciencia y lucha, es imposible hacer realidad los sueños; éstos no siempre terminan como a uno le gustaría, pero sé por experiencia que es tan bello vivirlos, que merece la pena disfrutarlos el tiempo que duren", ha asegurado Mayte.
Mayte es de Cádiz, pero conoce bien Jerez después de que su padre, que ocupó la alcaldía de Cádiz en los difíciles años de la transición, fuera destinado aquí como militar del Ejército del Aire. Mayte siempre ha estado profesionalmente ligada a la enseñanza y ejerce de maestra desde hace veintinueve años en el colegio Argantonio de Cádiz. Su matrimonio con Manuel duró 25 años. Durante la estancia de su marido en el hospital, quiso someterse a atención psiquiátrica.
Para responsables del hospital de Cádiz, "se trata de la historia de amor real más bonita que jamás había conocido". El médico y presidente de la Academia de San Dionisio jerezana, Joaquín Ortiz Tardío, ha dicho que puede considerarse un libro "casi científico".
![[Img #58281]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2022/5292_val.jpg)
Val de San Lorenzo celebra este sábado, 23 de abril, el Día del Libro (La Comunal, 20 horas) con la presentación de 'A las puertas de la UCI', una obra que la gaditana María Teresa Beltrami de Grado escribió día a día en las puertas de ese área sanitaria del hospital Puerta del Mar de Cádiz, durante la estancia de su marido Manuel en la Unidad de Cuidados Intensivos en el verano de 2006 y que falleció al año siguiente.
La publicación, ha sido presentado en numerosas localidades andaluzas: Jerez (Academia San Dionisio), en Cádiz, Sanlúcar y en el Colegio de Médicos de Sevilla.
Para poder escribirlo, 'la mujer de la libreta' -como la conocían en el hospital-, se aisló en el verano de 2009 al monasterio de clausura de Calabazanos, en Palencia. "Fue allí donde encontré la paz interior que necesitaba para poner en orden todo lo que había ido escribiendo, tanto en el diario como en las cartas de amor a mi marido y las libretas que, permanentemente, me acompañaban y me siguen acompañando", ha explicado la autora.
Cuando decidió publicarlo, lo hizo con el objetivo de rendirle un homenaje a su marido y que el libro fuera catalogado de autoayuda. "Si conseguía ayudar a una sola persona me sentiría satisfecha del esfuerzo tan grande que me ha supuesto desnudar mis sentimientos. Hoy puedo decir que mis objetivos se están cumpliendo. 'A las puertas de la UCI es un libro en el que la palabra 'lucha' prevalece. Toda lucha es poca cuando vives por y para conseguir un sueño. En el libro se ve que es posible que los sueños existan y es posible no sólo vivirlos, sino también tocarlos y disfrutarlos. También en él relato cómo, sin amor, paciencia y lucha, es imposible hacer realidad los sueños; éstos no siempre terminan como a uno le gustaría, pero sé por experiencia que es tan bello vivirlos, que merece la pena disfrutarlos el tiempo que duren", ha asegurado Mayte.
Mayte es de Cádiz, pero conoce bien Jerez después de que su padre, que ocupó la alcaldía de Cádiz en los difíciles años de la transición, fuera destinado aquí como militar del Ejército del Aire. Mayte siempre ha estado profesionalmente ligada a la enseñanza y ejerce de maestra desde hace veintinueve años en el colegio Argantonio de Cádiz. Su matrimonio con Manuel duró 25 años. Durante la estancia de su marido en el hospital, quiso someterse a atención psiquiátrica.
Para responsables del hospital de Cádiz, "se trata de la historia de amor real más bonita que jamás había conocido". El médico y presidente de la Academia de San Dionisio jerezana, Joaquín Ortiz Tardío, ha dicho que puede considerarse un libro "casi científico".






