Redacción
Miércoles, 20 de Abril de 2022

Recital en Astorga de Ensemble Alfonsí, música inspirada en las obras del Alfonso X

[Img #58289]

 

 

El ciclo musical 'Las Piedras Cantan’, de la Fundación Santa María la Real, acercará el 21 de mayo a Astorga el recital gratuito del Ensemble Alfonsí, un grupo musical, fundado por Jota Martínez, que desde 2004 documenta y reconstruye los instrumentos musicales representados en las obras de Alfonso X El Sabio. Ofrece música de los manuscritos alfonsíes, con los instrumentos representados en los mismos, algo inédito y novedoso hasta el momento.

 

Este concierto forma parte del ciclo que este año, con motivo del Jacobeo 2021-2022, es acercar la música, el patrimonio y la cultura a los residentes, turistas y peregrinos. De abril de este año a mayo, 40 artistas de diferentes estilos y formatos ofrecerán recitales en 70 localizaciones de los 15 Caminos a Santiago que atraviesan Castilla y León.

 

 

La programación comienza el 29 de abril con un concierto de Siloé en la iglesia del Monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes, en Palencia, joya de la arquitectura cluniacense. Este concierto, al igual que el resto de los del ciclo, será de entrada libre hasta completar aforo.

 

El programa de este primer trimestre continuará en mayo con los recitales del Ensemble Alfonsí (21 de mayo en Astorga), The Son of Wood (27 de mayo en Arévalo) y Vandalia Trio (29 de mayo en La Bañeza). En junio será el turno de Atlantic Folk Trío (5 de junio en Frómista), Couleur Café Jazz Quartet (10 de junio en Fuenterroble de Salvatierra y 23 de junio en Mombuey), The son of Wood (11 de junio en Cervera de Pisuerga), Dulzaro (13 de junio en Boadilla del Camino), Iris Azquinezer (17 de junio en Ávila), Neønymus (18 de junio en Espinosa de los Monteros), Triguiñuelas (19 de junio en Simancas) y Huckleberry (25 de junio en Sahagún).

 

 

Visitas guiadas y talleres musicales

 

Además de llevar la música a los Caminos de Santiago, el proyecto quiere involucrar a la sociedad en el conocimiento y puesta en valor de su patrimonio cultural. Por ello, cada concierto irá precedido de una visita guiada a los lugares donde se desarrollarán los recitales y de talleres musicales y de educación patrimonial, enfocados a diferentes edades. Las personas interesadas en participar en estas actividades, que contarán con plazas limitadas, podrán apuntarse unos días antes del evento a través de la web del proyecto.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.