La Mancomunidad del Alto Órbigo estrena un coworking para autónomos que apuesten por nuevos modelos de trabajo
Las instalaciones se ubican en la calle Los Pontones de Carrizo de la Ribera y ofrece, entre otros servicios, conexión a internet por wifi y por cable, conexiones eléctricas en cada puesto, una sala de reuniones para 12 personas y un despacho individual para reuniones privadas o videoconferencias.
![[Img #58302]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2022/931_ester-munoz-alto-orbigo-1024x675.jpg)
La Mancomunidad Alto Órbigo cuenta con un nuevo espacio de coworking dirigido a autónomos que apuesten por nuevos modelos de trabajo de cualquier sector, ya sea trabajadores por cuenta ajena o empresarios. El objetivo principal es fomentar la creación de empleo y generar riqueza creando un marco donde los emprendedores pueden compartir proyectos y experiencias, así como promover el trabajo en equipo y el desarrollo de nuevas formas de colaboración.
La dotación ha supuesto una inversión de 15.870 euros, de la que el 75% han sido aportado por los Fondos de Cooperación Local del año 2021 de la Consejería de la Presidencia de la Junta.
Los ayuntamientos de Carrizo de la Ribera, Villadangos del Páramo, Llamas de la Ribera, Cimanes del Tejar, Las Omañas y Valdesamario ejemplifican la unión entre diferentes administraciones en beneficio del ciudadano. Los alcaldes de estos municipios, junto con el presidente de la Mancomunidad, le han mostrado a Muñoz este nuevo espacio que dará servicio a los habitantes de esta zona de la provincia.
Las instalaciones se ubican en un inmueble propiedad de la Mancomunidad Alto Órbigo (en la Calle Los Pontones, nº33 de Carrizo de la Ribera) y ofrece conexión a internet por wifi y por cable, taquillas, impresora, calefacción, conexiones eléctricas en cada puesto, servicio de limpieza y mantenimiento, otros servicios como wc, lavabos y duchas y zona de esparcimiento con máquina de café y nevera. Además, estará disponible una sala de reuniones para 12 personas y un despacho individual para reuniones privadas o videoconferencias.
A la inauguración de las instalaciones ha acudido este miércoles la delegada de la Junta, Ester Muñoz, quien aseguró que "medidas como esta facilitan que la gente pueda trabajar en sus pequeños municipios y hacen que se asiente población".
![[Img #58302]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2022/931_ester-munoz-alto-orbigo-1024x675.jpg)
La Mancomunidad Alto Órbigo cuenta con un nuevo espacio de coworking dirigido a autónomos que apuesten por nuevos modelos de trabajo de cualquier sector, ya sea trabajadores por cuenta ajena o empresarios. El objetivo principal es fomentar la creación de empleo y generar riqueza creando un marco donde los emprendedores pueden compartir proyectos y experiencias, así como promover el trabajo en equipo y el desarrollo de nuevas formas de colaboración.
La dotación ha supuesto una inversión de 15.870 euros, de la que el 75% han sido aportado por los Fondos de Cooperación Local del año 2021 de la Consejería de la Presidencia de la Junta.
Los ayuntamientos de Carrizo de la Ribera, Villadangos del Páramo, Llamas de la Ribera, Cimanes del Tejar, Las Omañas y Valdesamario ejemplifican la unión entre diferentes administraciones en beneficio del ciudadano. Los alcaldes de estos municipios, junto con el presidente de la Mancomunidad, le han mostrado a Muñoz este nuevo espacio que dará servicio a los habitantes de esta zona de la provincia.
Las instalaciones se ubican en un inmueble propiedad de la Mancomunidad Alto Órbigo (en la Calle Los Pontones, nº33 de Carrizo de la Ribera) y ofrece conexión a internet por wifi y por cable, taquillas, impresora, calefacción, conexiones eléctricas en cada puesto, servicio de limpieza y mantenimiento, otros servicios como wc, lavabos y duchas y zona de esparcimiento con máquina de café y nevera. Además, estará disponible una sala de reuniones para 12 personas y un despacho individual para reuniones privadas o videoconferencias.
A la inauguración de las instalaciones ha acudido este miércoles la delegada de la Junta, Ester Muñoz, quien aseguró que "medidas como esta facilitan que la gente pueda trabajar en sus pequeños municipios y hacen que se asiente población".






