Los sindicatos celebran en este Primero de Mayo los avances de la nueva reforma laboral
"Nos jugamos la situación económica y social que tiene la provincia", dicen los líderes sindicales al presentar la manifestación por el Día del Trabajo como una antesala de la cita por el futuro de León del próximo 12 de mayo.
![[Img #58444]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2022/2199_1651404876963primerodemayo1dn.jpg)
Este Primero de Mayo, los sindicatos han dejado un mensaje inmediato y otro latente. Por el Día Internacional del Trabajo toca hablar de negociación colectiva y contratación indefinida, dos avances de la nueva reforma laboral, o retos pendientes como contener y compensar la escalada de precios. Y en León, ya con calor primaveral, hay que preparar el ambiente para la movilización con paro incluido convocada para el próximo día 12 con el objetivo de revertir la situación económica y social de la provincia.
La respuesta a la manifestación, en medio del puente, no ha sido masiva, apenas un millar de personas. Poner este domingo el termómetro para medir la temperatura del hartazgo social puede llevar a engaño. "Estamos en un puente con muy buen tiempo, y esto sabemos que siempre afecta a la asistencia. Esto no puede servir como termómetro", ha matizado el secretario general de la Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos, tras las alusiones de los líderes sindicales a la movilización del día 12.
Tanto el secretario provincial de la UGT, Enrique Reguero, como su homólogo en Comisiones Obreras, Xosepe Vega, han animado a la participación social. "Nos jugamos la situación económica y social que tiene la provincia de León. Tiene que revertir para el bien común", ha señalado Reguero. La voz del Primero de Mayo tiene que tener eco el día 12, ha añadido Vega: "Y si eso no se escucha, el día 12 de mayo la clase trabajadora se va a pronunciar de manera rotunda exigiendo al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León medidas extraordinarias y urgentes para cambiar el rumbo y el declive económico de esta provincia".
"El día 12 tendremos que volver a salir para seguir luchando por que esta provincia tenga un desarrollo acorde a lo que necesitamos y a lo que nos merecemos", ha manifestado el leonesista Luis Mariano Santos, uno de los líderes políticos presentes en la manifestación en la que UGT ha puesto el acento en corregir la "precariedad" y CCOO en "corregir el desequilibrio profundo entre salarios y beneficios de las empresas".
UPL, que cuenta con grupo compartido con Soria Ya en las Cortes de Castilla y León, ha colocado otro foco ahora que Vox ha entrado en el Gobierno autonómico con Vicepresidencia y tres consejerías. "Ante el avance de la extrema derecha, hay que consolidar derechos laborales y sociales ya conseguidos. No se pueden poner en tela de juicio".
Con el termómetro por encima de los 20 grados, la sensación térmica es todavía mayor en el PSOE. Con los ánimos todavía caldeados, el alcalde de León y aspirante a la reelección como secretario de los socialistas de la capital, José Antonio Diez, quiso aprovechar su presencia en la manifestación para agradecer el "apoyo, afecto y cariño" que le muestra la ciudadanía.
Con el secretario provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón, ausente por un compromiso en La Robla, la secretaria de Organización, Nuria Rubio, quiso bajar la temperatura y se limitó a recordar que las candidaturas conocidas aún no se han formalizado oficialmente. La líder de la lista alternativa a Diez, Pilar Carnero, sí puso de manifiesto para garantizar su candidatura al entender que es necesario "dinamizar" el funcionamiento orgánico del partido.
Con las brasas ardiendo en el PSOE, el líder de la UPL no quiso caldear más el debate. "Quiero ser respetuoso con los problemas de otros", dijo. Y preguntado por el factor leonesista que subyace en parte en el enfrentamiento por el poder local socialista, Luis Mariano Santos se limitó a decir: "Espero que salgan más leonesistas". Y así la manifestación del Primero de Mayo, entre lemas en defensa de la clase trabajadora, marcó el camino para la movilización que el día 12 pretende servir de revulsivo para la provincia de León.
![[Img #58444]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2022/2199_1651404876963primerodemayo1dn.jpg)
Este Primero de Mayo, los sindicatos han dejado un mensaje inmediato y otro latente. Por el Día Internacional del Trabajo toca hablar de negociación colectiva y contratación indefinida, dos avances de la nueva reforma laboral, o retos pendientes como contener y compensar la escalada de precios. Y en León, ya con calor primaveral, hay que preparar el ambiente para la movilización con paro incluido convocada para el próximo día 12 con el objetivo de revertir la situación económica y social de la provincia.
La respuesta a la manifestación, en medio del puente, no ha sido masiva, apenas un millar de personas. Poner este domingo el termómetro para medir la temperatura del hartazgo social puede llevar a engaño. "Estamos en un puente con muy buen tiempo, y esto sabemos que siempre afecta a la asistencia. Esto no puede servir como termómetro", ha matizado el secretario general de la Unión del Pueblo Leonés, Luis Mariano Santos, tras las alusiones de los líderes sindicales a la movilización del día 12.
Tanto el secretario provincial de la UGT, Enrique Reguero, como su homólogo en Comisiones Obreras, Xosepe Vega, han animado a la participación social. "Nos jugamos la situación económica y social que tiene la provincia de León. Tiene que revertir para el bien común", ha señalado Reguero. La voz del Primero de Mayo tiene que tener eco el día 12, ha añadido Vega: "Y si eso no se escucha, el día 12 de mayo la clase trabajadora se va a pronunciar de manera rotunda exigiendo al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León medidas extraordinarias y urgentes para cambiar el rumbo y el declive económico de esta provincia".
"El día 12 tendremos que volver a salir para seguir luchando por que esta provincia tenga un desarrollo acorde a lo que necesitamos y a lo que nos merecemos", ha manifestado el leonesista Luis Mariano Santos, uno de los líderes políticos presentes en la manifestación en la que UGT ha puesto el acento en corregir la "precariedad" y CCOO en "corregir el desequilibrio profundo entre salarios y beneficios de las empresas".
UPL, que cuenta con grupo compartido con Soria Ya en las Cortes de Castilla y León, ha colocado otro foco ahora que Vox ha entrado en el Gobierno autonómico con Vicepresidencia y tres consejerías. "Ante el avance de la extrema derecha, hay que consolidar derechos laborales y sociales ya conseguidos. No se pueden poner en tela de juicio".
Con el termómetro por encima de los 20 grados, la sensación térmica es todavía mayor en el PSOE. Con los ánimos todavía caldeados, el alcalde de León y aspirante a la reelección como secretario de los socialistas de la capital, José Antonio Diez, quiso aprovechar su presencia en la manifestación para agradecer el "apoyo, afecto y cariño" que le muestra la ciudadanía.
Con el secretario provincial del PSOE, Javier Alfonso Cendón, ausente por un compromiso en La Robla, la secretaria de Organización, Nuria Rubio, quiso bajar la temperatura y se limitó a recordar que las candidaturas conocidas aún no se han formalizado oficialmente. La líder de la lista alternativa a Diez, Pilar Carnero, sí puso de manifiesto para garantizar su candidatura al entender que es necesario "dinamizar" el funcionamiento orgánico del partido.
Con las brasas ardiendo en el PSOE, el líder de la UPL no quiso caldear más el debate. "Quiero ser respetuoso con los problemas de otros", dijo. Y preguntado por el factor leonesista que subyace en parte en el enfrentamiento por el poder local socialista, Luis Mariano Santos se limitó a decir: "Espero que salgan más leonesistas". Y así la manifestación del Primero de Mayo, entre lemas en defensa de la clase trabajadora, marcó el camino para la movilización que el día 12 pretende servir de revulsivo para la provincia de León.






