Redacción
Jueves, 05 de Mayo de 2022

La Lonja de León vuelve a cotizar la leche de vaca tras las polémicas entre ganaderos e industria por el precio que han puesto en jaque a las explotaciones

"Esperemos que con la firma de estos contratos se frene la sangría de desaparición de explotaciones de leche en nuestra provincia y que la cadena de valor sea equitativa para todas las partes", señalan desde la Lonja.

[Img #58467]

 

 

La Lonja de León ha vuelto a cotizar este semana la leche de vaca después de la firma de los contratos de referencia entre las partes para los meses de abril, mayo y junio, con un precio medio de 0,425 €/l, a lo que hay que sumar materia grasa, proteína y certificaciones. Desde la Lonja indican ha vuelto la cotización "después de la polémica entre ganaderos e industria y las numerosas manifestaciones" de los ganaderos denunciando que con el precio de la leche es imposible el mantenimiento de sus explotaciones.

 

La leche dejó de cotizarse en la Lonja de León el pasado mes de enero con un precio de 0,345 euros el litro. En el sector del vacuno de leche no se cumplieron las expectativas esperadas y la leche para contratos trimestrales de enero, febrero y marzo, repuntaron tímidamente céntimo y medio, situándose la media provincial en 0,28 céntimos por litro de leche, una tímida subida que los ganaderos no han entendido cuando cada vez es mayor el margen de intermediarios y empresas y los mercados internacionales están mucho mejor que hace un año respecto a España, un país deficitario en leche cuyo rango de precios es el más bajo de toda la UE.

 

"Esperemos que con la firma de estos contratos se frene la sangría de desaparición de explotaciones de leche en nuestra provincia y que la cadena de valor sea equitativa para todas las partes", señalan desde la Lonja.

 

En la provincia de León en el año 1986, cuando España se incorporó a la CEE, había 15.500 ganaderos de leche, 85.000 vacas y una producción de 235.000 toneladas; en el año 2015, que fue el de la desaparición de la cuota láctea, quedaban 400 explotaciones, 25.000 vacas y una producción similar a la de 1986.

 

En la actualidad solo quedan en la provincia de León 273 explotaciones, si bien, tanto el número de vacas como el de entregas de leche son similares al del año 2015.

 

Por tanto, desde la incorporación de España a la CEE han desaparecido el 98,2% de las explotaciones, más del 71% de las vacas y sin embargo la producción se ha mantenido prácticamente inalterable desde entonces, en el entorno de las 235.000 toneladas.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.