ileon.com
Jueves, 12 de Mayo de 2022

Miles de leoneses secundan la protesta que clama otra vez por el futuro de León

Las manifestaciones convocadas por los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT logran un fuerte apoyo dos años después del inicio de las protestas por la situación de la provincia de León.

[Img #58619]

 

 

Miles de leoneses y leonesas han secundado este jueves 12 de mayo las manifestaciones que han tenido lugar de forma simultánea en León, Ponferrada y Villablino reclamando medidas contra la situación socioeconómica de la provincia. Estas protestas han llegado dos años después de las históricas manifestaciones celebradas en febrero del año 2020 en la que miles personas reclamaron en la calle medidas específicas que no se han materializado pese a las promesas políticas, pandemia mediante.

 

Las movilizaciones de este jueves han sido inferiores a las de hace dos años aunque masivas. La Policía Local de León cifraba en 15.000 personas las asistentes a la protesta en la ciudad leonesa, con alrededor de un millar de personas participando en la protesta de Villablino. El paro parcial de una hora de este jueves ha tenido un impacto limitado, poco visible en la calle aunque sí ha triunfado en grandes centros de trabajo según los sindicatos convocantes: CCOO, UGT, USO y CGT.

 

Las patronales empresariales de León, FELE y CEL, han respaldado la convocatoria al compartir el análisis de la situación de León, con datos económicos muy preocupantes y aquejada de un grave problema de despoblación y pérdida de población joven.

 

 

[Img #58620]

 

 

La manifestación de León ha partido de la plaza de San Marcos, llena también de banderas de León, hacia la plaza de la Catedral, donde los convocantes han leído un manifiesto en el que han reivindicado medidas reales que pongan freno al decaimiento de la provincia leonesa. Tras las protestas de febrero de 2020 el Gobierno central, el autonómico y la Diputación de León crearon la llamada 'Mesa por León', que apenas se ha reunido media docena de veces y no ha terminado el informe de la situación que ha encargado.

 

El presidente de la Diputación de León, el socialista Eduardo Morán, cargó hace días contra la convocatoria por los sindicatos y la Junta de Castilla y León ha expresado su "respeto" a las movilizaciones aludiendo a su "compromiso" con la provincia.

 

Los sindicatos han señalado que "hay que poner fin a tantas décadas de promesas, mentiras, excusas y discriminación", aludiendo a la clase política para que apruebe medidas de reindustrialización, una transición justa de verdad para las comarcas mineras y poner freno a la despoblación.

 

El leonesismo, el movimiento que pide la autonomía número 18 para la Región Leonesa, ha vuelto a protagonizar la marcha en la ciudad de León con banderas y pancartas alusivas a la salida de la comunidad autónoma.

 

 

En la manifestación han estado presentes varios líderes de los principales partidos de la provincia como PP, PSOE, UPL, Unidas Podemos o Ciudadanos, así como diversos colectivos sociales con variadas reivindicaciones, como la Plataforma de la Montaña Central Leonesa o León Ruge de la España Vaciada.

 

La principal representación institucional en la ciudad de León ha sido a cargo del alcalde de León, José Antonio Diez y diputados provinciales, pero no el presidente de la Diputación de León.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.