M.A. Reinares / Fotos: Jesús GG / Eloy Rubio
Domingo, 15 de Mayo de 2022

La Virgen del Castro ya está de vuelta en 'casa'

La Virgen del Castro reposa en el santuario de Castrotierra después de ocho horas de camino entre encinares y monte. Nuestra Señora de la Lluvia ha congregado a miles de romeros en la vuelta, en la que el fuerte viento ha probado la pericia de los responsables de los remos de los pendones.

[Img #58678]

 

 

Los nubarrones que presidían el cielo a la salida de la Virgen del Castro de la Catedral de Astorga dejaron lluvia en los primeros compases de la romería, aunque el verdadero protagonista del camino de vuelta a Castrotierra ha sido el fuerte viento que ha extendido la belleza de los paños pero ha obligado a redoblar esfuerzos a los pendoneros y los remeros.

 

 

[Img #58672][Img #58675][Img #58673][Img #58700]

 

 

Los 18 kilómetros de vuelta han transcurrido entre rezos, cantos, y en un ambiente festivo con música de dulzainas, flautas, tamboriles, castañuelas..., todos los instrumentos de las fiestas de los pueblos devotos de la Virgen del Castro. 

 

 

[Img #58677][Img #58679][Img #58676][Img #58680]

[Img #58671]

 

 

Una vez al pie del castro, la Virgen del Rosario dio la bienvenida a su 'compañera' que había salido el 7 de mayo. Juntas iniciaron la subida hasta el santuario entre el repique de campanas. Allí, lo romeros pudieron descansar y disfrutaron de la comida común en las laderas del otero.

 

 

[Img #58682][Img #58683][Img #58670][Img #58674][Img #58681]

 

 

El desfile de pendones y cruces que le abren paso a la Virgen del Castro había salido de Astorga sobre las 7,30 horas. La imagen se fue despidiendo de la ciudad, de las monjas de Sancti Spiritus, donde pasó las primeras noches, y poco a poco fue enfilando hacia la salida por la carretera Madrid-Coruña donde le esperaban los pendones y las campanas del convento de Santa Clara que desearon buen camino a la Virgen peregrina.

 

 

[Img #58695][Img #58697][Img #58696][Img #58699][Img #58694]

 

 

Los pueblos de nuestras comarcas la han honrado durante la novena, han unido sus rezos y cantos para que la sequía no arruine las cosechas y en agradecimiento por que la pandemia ha dejado atrás su fase más dura. 

 

 

[Img #58684][Img #58691][Img #58692]

[Img #58688][Img #58685][Img #58689]

 

 

La talla ha sido custodiada por los procuradores de la tierra, los guardianes de esta tradición, que se encargarán de que nada le falte a la Virgen del Castro hasta que sea preciso volver a sacarla.

 

 

[Img #58686][Img #58687][Img #58690][Img #58693]

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.