Redacción
Miércoles, 18 de Mayo de 2022

Los talleres de empleo del Acuartelamiento Santocildes cumplen 20 años reinsertando a parados en el mercado laboral

El 9 de junio finaliza la 16ª edición en la que han participado 25 alumnos, entre ellos mujeres, parados de larga duración, desempleados mayores de 45 años y personas con discapacidad.

[Img #58709]

 

 

El Acuartelamiento Santocildes ha presentado este miércoles los resultados del último taller de empleo, denominado 'Astyres', desarrollado desde el pasado mes de diciembre que finaliza el 9 de junio. Durante seis meses, 25 alumnos -entre ellos mujeres, parados de larga duración, desempleados mayores de 45 años y personas con discapacidad- se han formado en albañilería y pintura al tiempo que las prácticas las ha desarrollado en la restauración de diferentes dependencias de las instalaciones militares para adaptarlas a las necesidades de las unidades.

 

Se trata de la 16ª edición del taller de empleo que este año cumple sus 20 años de existencia financiado por el Servicio Público de Empleo Estatal (Sepes), que en esta ocasión ha destinado 307.826 euros, el 90% se ha empleado en los sueldos del alumnado y el profesorado, y el 10% restante al material utilizado en el aprendizaje. La iniciativa cuenta con la colaboración de la Subdelegación de Defensa de León, la Dirección Provincial del SEPE de León y la Oficina de Empleo de Astorga (ECYL)

 

En la presentación de los resultados, se ha destacado el alto nivel de inserción laboral que logra el taller de empleo. En esta edición, ya son cuatro los alumnos que han encontrado trabajo antes de finalizar la formación. Pero el dato más relevante es que a lo largo de estos 20 años de los cerca de 300 alumnos que han pasado por el taller lograron un empleo entre el 60 y 70 por ciento. El teniente coronel Cambón, responsable de la Usac, ha destacado que el grado de inserción laboral que se consigue "es una de las señas de identidad" del taller de empleo, un aspecto también puesto de relieve por el coronel del Ralca, Fernando Barrio.

 

El acuartelamiento ya ha presentado al Sepes los proyectos para las dos próximas ediciones, 'Suevos' que comenzará el próximo mes de diciembre y 'Húsar Tiburcio' que por primera vez formará en dos disciplinas: revestimientos y jardinería que está previsto que empiece en diciembre de 2023.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.