El Ensamble Moxos acerca a Astorga la memoria musical de la cultura indígena boliviana
Ensamble Moxos, un grupo musical de Bolivia especializado en música del barroco latinoamericano, ofrece un concierto en el Teatro Gullón de Astorga el 29 de mayo a las horas. Las entradas (5 euros) ya se encuentran a la venta en la web del Teatro Gullón, en la Concejalía de Cultura (segunda planta del Ayuntamiento) y en la taquilla del teatro una hora antes de la actuación.
![[Img #58712]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2022/9536_13076668_1711441525800122_4724439458879467532_n.jpg)
El concierto del Ensamble Moxos ha sido presentado este miércoles por la concejala de Igualdad, Chayo Roig, y vía internet han estado la directora Raquel Maldonado, desde Bolivia, y el productor de la gira por España, Toño Puerta.
El Ensamble Moxos, desde 2004 bajo la dirección de Raquel Maldonado, surgió de una iniciativa comprometida con la preservación y mejora del patrimonio histórico y cultural de la cultura moxeña en San Ignacio de Moxos. A través de su música, conserva la identidad de la comunidad indígena y la memoria de la cultura propia.
Con siete discos editados, Ensamble Moxos ha recorrido escenarios de 17 países con su mestizaje musical que hereda la música importada por los misioneros jesuitas desde Europa en los siglos XVI y XVII y la música nativa, que ya existía mucho antes de que el primer español pusiera sus pies en tierras bolivianas. Su repertorio recoge todas las expresiones musicales que todavía conviven en Moxos, con un despliegue de vestuario, danzas y dramatizaciones.
El Ensamble Moxos es el buque insignia del Instituto Superior de Música de San Ignacio de Moxos que forma de manera gratuita a alumnos de bajos recursos económicos. El centro se ha erigido en el principal embajador cultural del oriente boliviano en el mundo a través de su abundante producción discográfica y sus frecuentes giras nacionales e internacionales.
El concierto del Ensamble Moxos ha sido presentado este miércoles por la concejala de Igualdad, Chayo Roig, y vía internet han estado la directora Raquel Maldonado, desde Bolivia, y el productor de la gira por España, Toño Puerta.
El Ensamble Moxos, desde 2004 bajo la dirección de Raquel Maldonado, surgió de una iniciativa comprometida con la preservación y mejora del patrimonio histórico y cultural de la cultura moxeña en San Ignacio de Moxos. A través de su música, conserva la identidad de la comunidad indígena y la memoria de la cultura propia.
Con siete discos editados, Ensamble Moxos ha recorrido escenarios de 17 países con su mestizaje musical que hereda la música importada por los misioneros jesuitas desde Europa en los siglos XVI y XVII y la música nativa, que ya existía mucho antes de que el primer español pusiera sus pies en tierras bolivianas. Su repertorio recoge todas las expresiones musicales que todavía conviven en Moxos, con un despliegue de vestuario, danzas y dramatizaciones.
El Ensamble Moxos es el buque insignia del Instituto Superior de Música de San Ignacio de Moxos que forma de manera gratuita a alumnos de bajos recursos económicos. El centro se ha erigido en el principal embajador cultural del oriente boliviano en el mundo a través de su abundante producción discográfica y sus frecuentes giras nacionales e internacionales.