El Archivo Diocesano, nombrado 'Amigo Mayor de la Catedral de Astorga 2022'
![[Img #58714]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2022/133_a1c3dabe9c4ab345168288e34f03b945.jpg)
La Asociación de Amigos de la Catedral de Astorga ha nombrado 'Amigo Mayor de la Catedral 2022' al Archivo Diocesano, donde, desde tiempo inmemorial, se guarda, custodia y cataloga documentación de incalculable valor histórico de la diócesis asturicense. "Es nuestro deseo unirnos, con esta distinción, a la conmemoración del 50 aniversario de dicha entidad en su actual ubicación", han señalado desde la asociación.
Para la designación, se han tenido en cuenta dos aspectos que lo vinculan estrechamente a la Catedral. En primer lugar, que el edificio que hoy lo alberga se construyó hace medio siglo en terrenos del templo. Y, por otra parte, que entre sus fondos más señalados se halla el Archivo Catedralicio, gracias al cual es posible consultar actas capitulares desde 1805 con abundantes datos históricos tanto de la vida de la seo como de la ciudad, contemplar los Libros para el Canto de las Horas que se colocaban en el facistol del coro, o bien estudiar el valioso Archivo Musical de la Catedral donde se conservan las piezas musicales que cada maestro capilla componía anualmente.
Como viene siendo costumbre, este reconocimiento se hará oficial en el acto que tendrá lugar al término de la celebración solemne de las Vísperas de la Asunción, el día 14 de agosto, recogiendo el galardón el actual director del archivo, Miguel Ángel González García. En el transcurso de dicho acto, se hará mención destacada y recuerdo agradecido hacia sus anteriores directores: Augusto Quintana Prieto, impulsor y fundador de mismo, así como a José Manuel Sutil Pérez su continuador en el cargo.
La Asociación de Amigos de la Catedral de Astorga ha nombrado 'Amigo Mayor de la Catedral 2022' al Archivo Diocesano, donde, desde tiempo inmemorial, se guarda, custodia y cataloga documentación de incalculable valor histórico de la diócesis asturicense. "Es nuestro deseo unirnos, con esta distinción, a la conmemoración del 50 aniversario de dicha entidad en su actual ubicación", han señalado desde la asociación.
Para la designación, se han tenido en cuenta dos aspectos que lo vinculan estrechamente a la Catedral. En primer lugar, que el edificio que hoy lo alberga se construyó hace medio siglo en terrenos del templo. Y, por otra parte, que entre sus fondos más señalados se halla el Archivo Catedralicio, gracias al cual es posible consultar actas capitulares desde 1805 con abundantes datos históricos tanto de la vida de la seo como de la ciudad, contemplar los Libros para el Canto de las Horas que se colocaban en el facistol del coro, o bien estudiar el valioso Archivo Musical de la Catedral donde se conservan las piezas musicales que cada maestro capilla componía anualmente.
Como viene siendo costumbre, este reconocimiento se hará oficial en el acto que tendrá lugar al término de la celebración solemne de las Vísperas de la Asunción, el día 14 de agosto, recogiendo el galardón el actual director del archivo, Miguel Ángel González García. En el transcurso de dicho acto, se hará mención destacada y recuerdo agradecido hacia sus anteriores directores: Augusto Quintana Prieto, impulsor y fundador de mismo, así como a José Manuel Sutil Pérez su continuador en el cargo.