Este fin de semana llega a la Plaza Mayor de Astorga el torneo de ajedrez megagigante
![[Img #58770]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2022/6945_img_1617.jpg)
Astorga acoge el 27 y 28 de mayo la cuarta fase clasificatoria del Torneo 'Pequeños Gigantes' de ajedrez escolar que se juega con grandes piezas en 12 grandes tableros que ocuparán la Plaza Mayor. Participarán 22 equipos de colegios de Astorga, La Bañeza, Jiménez de Jamuz y Pobladura de Pelayo García.
Las primeras partidas comenzarán a disputarse este viernes a las 18 horas, y continuarán durante toda la mañana del sábado, desde las 11 horas, para a partir de las 16 horas jugar la final. Los finalistas tendrán ocasión de volver a demostrar su pericia en la final que tendrá lugar en León los días 11 y 12 de junio en el MegAjedrez cuyo tablero mide 144 m2 y sus piezas entre 90 cm y 180cm..
Los tableros y las piezas fabricados con caucho reciclado de neumáticos dan forma al proyecto educativo 'Reciclaje e Inteligencia' con el que se pretende iniciar a los niños y niñas en el ajedrez de manera lúdica y fomentando el trabajo en equipo, la inclusión, la toma de decisiones y el desarrollo de la imaginación.
En esta edición están jugando alrededor de 500 alumnos de entre 6 y 12 años de más de 60 colegios de la provincia. El torneo ya ha tenido fases previas en San Andrés del Rabanedo, Ponferrada y Mansilla de las Mulas.
En la presentación que ha tenido lugar este lunes han participado los concejales de Urbanismo, José Luis de la Iglesia; de Cultura, Ángeles Rubio; de Deportes, Rubén Martínez, quien ha puesto de relieve el carácter deportivo y lúdico pero también el de atracción de público que beneficiará a la hostelería y comercio. También ha estado presente el promotor de la idea, el astorgano Nicolás González.
![[Img #58770]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2022/6945_img_1617.jpg)
Astorga acoge el 27 y 28 de mayo la cuarta fase clasificatoria del Torneo 'Pequeños Gigantes' de ajedrez escolar que se juega con grandes piezas en 12 grandes tableros que ocuparán la Plaza Mayor. Participarán 22 equipos de colegios de Astorga, La Bañeza, Jiménez de Jamuz y Pobladura de Pelayo García.
Las primeras partidas comenzarán a disputarse este viernes a las 18 horas, y continuarán durante toda la mañana del sábado, desde las 11 horas, para a partir de las 16 horas jugar la final. Los finalistas tendrán ocasión de volver a demostrar su pericia en la final que tendrá lugar en León los días 11 y 12 de junio en el MegAjedrez cuyo tablero mide 144 m2 y sus piezas entre 90 cm y 180cm..
Los tableros y las piezas fabricados con caucho reciclado de neumáticos dan forma al proyecto educativo 'Reciclaje e Inteligencia' con el que se pretende iniciar a los niños y niñas en el ajedrez de manera lúdica y fomentando el trabajo en equipo, la inclusión, la toma de decisiones y el desarrollo de la imaginación.
En esta edición están jugando alrededor de 500 alumnos de entre 6 y 12 años de más de 60 colegios de la provincia. El torneo ya ha tenido fases previas en San Andrés del Rabanedo, Ponferrada y Mansilla de las Mulas.
En la presentación que ha tenido lugar este lunes han participado los concejales de Urbanismo, José Luis de la Iglesia; de Cultura, Ángeles Rubio; de Deportes, Rubén Martínez, quien ha puesto de relieve el carácter deportivo y lúdico pero también el de atracción de público que beneficiará a la hostelería y comercio. También ha estado presente el promotor de la idea, el astorgano Nicolás González.






