Redacción
Viernes, 03 de Junio de 2022

El ministro de Agricultura aboga en León por explotaciones rentables que garanticen el relevo generacional

Concluye el XV Congreso Nacional de Regantes en León con el acuerdo de dar un impulso y marcar una hoja de ruta para que todas las comunidades de regantes apuesten firmemente por la incorporación de las nuevas tecnologías.

[Img #58911]

 

 

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha clausurado este viernes el XV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, que se ha celebrado durante esta semana en León, y en el que han participado más de 800 congresistas.

 

El ministro destacó en su discurso la importancia de la innovación y la digitalización, y de la incorporación de los jóvenes para "conseguir que las explotaciones agrícolas y ganaderas sean rentables, ya que es el único camino para que hay un relevo generacional", al tiempo que recordó que España cuenta con 3,8 millones de hectáreas en regadío, siendo la mayor superficie de Europa y primera del mundo en riego localizado, "el regadío ocupa el 22,6% de la superficie agraria útil de España y produce el 65% de la producción agraria de España, es decir, multiplica por tres todo el valor de lo creado en el regadío, lo que demuestra la importancia de dicho sector". Planas puso de relieve la inversión en regadíos nacionales prevista para 2022, serán un total de 2.137 millones financiados con fondos del Plan de Recuperación, de los Presupuestos Generales del Estado y de los Fondos de Desarrollo Rural.

 

En la clausura del congreso, también participó el consejero de Agricultura, Gerardo Dueñas, haciendo hincapié en que es necesario potenciar las actuaciones de regadío, por lo que demandó al Gobierno central "una planificación hidrológica acorde con las necesidades de la Comunidad en especial en lo que se refiere a la capacidad de regulación".  Dueñas aseguró que en esta legislatura se han comprometido actuaciones en regadío en unas 30.000 hectáreas y se seguirá trabajando en la modernización de futuras zonas en una superficie próxima a las 51.000 hectáreas, así como la implantación de sistemas de riego eficientes mediante la implantación de energías alternativas en más de 60.000 hectáreas. En este sentido, ve "imprescindible, para el correcto desarrollo de estas inversiones, que no se dilaten los procedimientos ambientales, que pueden llegar a poner en riesgo la ejecución de los fondos presupuestarios", recordando que la Consejería "está expectante a la reforma normativa anunciada por el Ministerio y espera que sea en la línea de la simplificación de los procedimientos".

 

 

Conclusiones

 

Las conclusiones presentadas tras la celebración del congreso recogen que para hacer unos regadíos sostenibles en el siglo XXI es necesario hacer un uso eficiente del agua, de la energía y del suelo. Asimismo, se ha acordado dar un impulso y marcar una hoja de ruta para que todas las comunidades de regantes apuesten firmemente por la incorporación de las nuevas tecnologías, tanto en la gestión interna y administrativa de las propias comunidades de regantes como en la gestión de las infraestructuras de riego en el campo, para que estas nuevas tecnologías aporten toda la información y datos que permitan acertar en las decisiones que se deben adoptar en cada momento. En relación al futuro del regadío, los congresistas ven clave aprovechar toda la experiencia que se tiene del regadío en España, con más de 1.000 años de historia, y que desde las entidades que representan al sector se hagan todas las gestiones oportunas en defensa de la política del agua, agraria y del regadío.

 

El congreso que se ha clausurado hoy también ha tenido su vertiente social y solidaria. El comité organizador ha entregado dos cheques de 2.500 euros cada uno al Banco de Alimentos de León y a la Asociación de Esclerosis Múltiple de León. Las personas encargadas de recoger dichos cheques fueron Erasmo García Ramírez, vicepresidente del Banco de Alimentos de León, y María Isabel Prieto Moratiel, presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple de León.

 

El próximo Congreso Nacional de Comunidades de Regantes será en Ciudad Real y será organizado por la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Masa Mancha Occidental II de Alcázar de San Juan.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.