Astorga y Clavijo renuevan sus lazos de hermanamiento este fin de semana
![[Img #58895]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2022/1733_2896_img_16337.jpg)
Este fin de semana, representantes del Ayuntamiento de Astorga, de la Cámara de Comercio y del RALCA 63 se desplazan a la localidad riojana de Clavijo, para renovar el hermanamiento entre las dos poblaciones con motivo de la celebración de la Batalla de Clavijo. Hasta la localidad de La Rioja también acudirá La Zuiza con su vestimenta y arcabuces. Asimismo, se llevará el pendón de la ciudad, bajo mazas, y el concejil.
Los actos tiene lugar este sábado y el domingo, cuando se celebra la procesión hasta la Real Basílica de Santiago donde tendrá lugar la misa.
La batalla, recogida de la tradición por antiguas crónicas, fue la librada por Ramiro I en las cercanías de Clavijo en el año 844. Es un acontecimiento relacionado con la Reconquista, el apóstol Santiago y la familia nobiliaria de los Villalobos, que detentará desde 1465 el Marquesado de Astorga. Por esta batalla el reino cristiano se liberaba de ofrecer el tributo de las Cien Doncellas a los árabes. El día de la Asunción se celebraba en Astorga la Procesión de la Zuiza, con toda una comitiva muy vistosa, entre ellos arcabuceros. Astorga regaló al Ayuntamiento de Clavijo una réplica de la bandera.
Este fin de semana, representantes del Ayuntamiento de Astorga, de la Cámara de Comercio y del RALCA 63 se desplazan a la localidad riojana de Clavijo, para renovar el hermanamiento entre las dos poblaciones con motivo de la celebración de la Batalla de Clavijo. Hasta la localidad de La Rioja también acudirá La Zuiza con su vestimenta y arcabuces. Asimismo, se llevará el pendón de la ciudad, bajo mazas, y el concejil.
Los actos tiene lugar este sábado y el domingo, cuando se celebra la procesión hasta la Real Basílica de Santiago donde tendrá lugar la misa.
La batalla, recogida de la tradición por antiguas crónicas, fue la librada por Ramiro I en las cercanías de Clavijo en el año 844. Es un acontecimiento relacionado con la Reconquista, el apóstol Santiago y la familia nobiliaria de los Villalobos, que detentará desde 1465 el Marquesado de Astorga. Por esta batalla el reino cristiano se liberaba de ofrecer el tributo de las Cien Doncellas a los árabes. El día de la Asunción se celebraba en Astorga la Procesión de la Zuiza, con toda una comitiva muy vistosa, entre ellos arcabuceros. Astorga regaló al Ayuntamiento de Clavijo una réplica de la bandera.