Redacción
Lunes, 06 de Junio de 2022

Clavijo y Astorga se reencontraron este fin de semana con la historia que les une

[Img #58977]

 

 

Clavijo y Astorga renovaron este fin de semana el hermanamiento entre las dos localidades entrelazadas por la historia desde hace más de 1.100 años. Una delegación de astorganos, de alrededor de 150 personas, a cuyo frente se encontraba el Ayuntamiento y el Ralca 63, se desplazó hasta la localidad riojana.

 

El motivo para el reencuentro ha sido la procesión con los restos de la bandera de Clavijo hasta la Real Basílica de Santiago Apóstol, situada en un enclave estratégico de los montes de Cameros que separa los valles de los ríos Leza e Iregua, donde en el año 844 las tropas del rey cristiano Ramiro I venció  a las de Abderramán II, según cuentas las crónicas del momento, gracias a las intervenciones milagrosas del apóstol Santiago y de la Virgen de Tentudía. De aquella batalla se conserva el pendón que portaban las tropas cristianas, custodiado en el Ayuntamiento de Astorga dentro de una arqueta de tres cerrojos.

 

[Img #58976]

[Img #58975]

 

 

El acto central contó con la presencia de la presidenta de La Rioja, Concha Andreu, además de los alcaldes de Clavijo, Joaquín Matínez, y de Astorga, Juan José Alonso Perandones, entre otras autoridades. El Ralca 63, al mando del coronel Francisco Fernando Barrio, tributó honores a la Bandera, tanto en la salida de la procesión de la iglesia de La Asunción con el pendón concejil de Astorga y las imágenes de Santiago Matamoros y la Virgen de Tentudía, como a la vuelta, una vez efectuada la ascensión a la basílica de Santiago donde tuvo lugar la misa. La procesión contó con la participación del Ralca 63, la Zuiza, la Cámara de Comercio, el grupo maragato La Peregrina, el pendón de Astorga y el folklórico Aires de la Rioja.

 

 

[Img #58978][Img #58979][Img #58981][Img #58980]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.