Redacción
Martes, 07 de Junio de 2022

Catorce jóvenes de la comarca agraria de Astorga se han incorporado en 2022 a la actividad del campo

En la provincia de León se han solicitado un total de 163 ayudas de incorporación a la actividad agraria.

[Img #58987]

 

 

Catorce jóvenes se han incorporado a la actividad agrícola este año en la comarca agraria de Astorga conformada por las zonas del Órbigo, La Cepeda y Maragatería. La cifra forma parte de las 163 incorporaciones en la provincia que colocan a León a la cabeza en la comunidad autónoma en este aspecto, un número idéntico al del año 2021 (ese año se presentaron 163 y se aprobaron 148). Por comarcas agrícolas, el mayor número de expedientes se ha presentado en El Bierzo (36), seguido de El Páramo (20), Sahagún (17), La Bañeza (16),Tierras de León (16), Montaña de Luna (15), Astorga (14), Esla Campos (14), Montaña de Riaño (10) y La Cabrera (5).

 

Desde la organización Asaja, indican que en El Bierzo, la agricultura se ha convertido en alternativa ante la crisis de la minería y la industria, y los jóvenes se incorporan tanto a las plantaciones de viñedo y frutales, como sobre todo a la ganadería y particularmente a la apicultura. El Páramo es la segunda comarca en importancia por la riqueza que significa el regadío modernizado que ocupa ya prácticamente toda su superficie agrícola, y la comarca de Sahagún ha despegado de la mano del impulso que se está dando al desarrollo de los nuevos regadíos de Payuelos.

 

La mayoría de los solicitantes pidieron únicamente la ayuda a la incorporación, que teóricamente puede llegar a 70.000 euros, pero la media en la provincia está en 53.000  euros. En el 31% de las solicitudes se presentó además un plan de mejora (Línea B), donde la inversión, hasta un máximo de 100.000 euros por Unidad de Trabajo Agrario (UTA), puede subvencionarse con un 65%.

 

Según los datos aportados por la consejería de Agricultura en el Consejo Agrario Provincial, el 40,5% se incorporan en la rama agraria, el 52% en la rama ganadera (de estos el 26% en apicultura), y el 7,5% en actividad mixta agrícola y ganadera. Por sexo, el 64,4% son hombres (105) y el 35,6% mujeres (58).

 

De los 163 expedientes presentados en la provincia, los servicios técnicos de Asaja de León tramitaron 72 (44%),  llegando al 63,8% en la comarca de El Bierzo. El resto de expedientes se tramitaron en las otras tres organizaciones profesionales agrarias con implantación provincial y en un amplio número de ingenierías y consultorías que se dedican a dar este servicio.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.