El Ayuntamiento de Santa Colomba recuerda que la Junta disolvió Prada de la Sierra por falta de vecinos y servicios
El Ayuntamiento resalta que el litigio debate "su reconocimiento estrictamente a efectos estadísticos por parte del Instituto Nacional de Estadística".
![[Img #58990]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2022/3052_1429_img_25205.jpg)
Después de conocerse este lunes que el Juzgado Contencioso-Administrativo nº 2 de León ha dictado una sentencia pionera en la que condena al Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza a volver dar de alta en el Instituto Nacional de Estadística a Prada de la Sierra, el Consistorio maragato ha indicado este martes que fue disuelta como entidad menor en el año 1992 por un decreto del presidente de la Junta de Castilla y León debido a la carencia de vecinos y servicios mínimos.
"Huelga decir que este Ayuntamiento asume la despoblación como uno de sus principales retos y preocupaciones", han señalado desde el Consistorio, añadiendo que es "un municipio rural que cuenta con 16 entidades menores potencialmente afectadas por ese peligro implacable y a las que hay que dotar de soluciones y servicios con recursos a menudo limitados".
El Ayuntamiento analiza el "contenido e implicaciones" de la sentencia, de la que aclara que lo debatido en el litigio es "su reconocimiento estrictamente a efectos estadísticos por parte del Instituto Nacional de Estadística".
Desde el Consistorio de la Somoza recuerdan que "existen requisitos legales exigibles conforme a la realidad del lugar que sea verificada en cada caso", de manera que "sobre esta base y el interés del conjunto de los vecinos que habitan en el municipio", el Ayuntamiento aseguró que "seguirá adoptando las decisiones necesarias para mantener su sistema de poblamiento en las condiciones óptimas de calidad, eficacia y sostenibilidad".
Después de conocerse este lunes que el Juzgado Contencioso-Administrativo nº 2 de León ha dictado una sentencia pionera en la que condena al Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza a volver dar de alta en el Instituto Nacional de Estadística a Prada de la Sierra, el Consistorio maragato ha indicado este martes que fue disuelta como entidad menor en el año 1992 por un decreto del presidente de la Junta de Castilla y León debido a la carencia de vecinos y servicios mínimos.
"Huelga decir que este Ayuntamiento asume la despoblación como uno de sus principales retos y preocupaciones", han señalado desde el Consistorio, añadiendo que es "un municipio rural que cuenta con 16 entidades menores potencialmente afectadas por ese peligro implacable y a las que hay que dotar de soluciones y servicios con recursos a menudo limitados".
El Ayuntamiento analiza el "contenido e implicaciones" de la sentencia, de la que aclara que lo debatido en el litigio es "su reconocimiento estrictamente a efectos estadísticos por parte del Instituto Nacional de Estadística".
Desde el Consistorio de la Somoza recuerdan que "existen requisitos legales exigibles conforme a la realidad del lugar que sea verificada en cada caso", de manera que "sobre esta base y el interés del conjunto de los vecinos que habitan en el municipio", el Ayuntamiento aseguró que "seguirá adoptando las decisiones necesarias para mantener su sistema de poblamiento en las condiciones óptimas de calidad, eficacia y sostenibilidad".