Redacción
Martes, 07 de Junio de 2022

La Junta retoma la declaración BIC de La Corona de Corporales 42 años después de iniciar el expediente

Las excavaciones arqueológicas comenzaron en 1977 para estudiar las explotaciones auríferas romanas de La Cabrera.

[Img #58991]

 

 

La Junta de Castilla y León ha reactivado la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), con la categoría de zona arqueológica, del Castro La Corona de Corporales, en Truchas, 42 años después de iniciar el expediente.

 

El enclave, situado a 1.333 metros de altitud, al nordeste de Corporales, en la zona alta del valle del Eria, en el acceso a Cabrera, se conoce también como Las Coronas o Castro de Pedredo. Se trabajó en él en varias campañas de prospección arqueológica en 1977 para estudiar las explotaciones auríferas romanas de la comarca.

 

El poblado fortificado y con foso, de la segunda Edad del Hierro que se calcula que estuvo habitado entre los siglos II y I antes de Cristo, cuenta con al menos 16 construcciones de reducidas dimensiones construidas con lajas de pizarra. "El enorme interés de La Corona radica en constituir un hito fundamental en la comprensión de la tradición cultural de los pobladores astures y su modo de ocupar y explotar sus territorios, una cuestión que vendría, además, avalada por su relación con los yacimientos vecinos del Castro de Corporales y con La Corona de Quintanilla, que permiten reconocer la secuencia ocupacional y cultural de este territorio desde época anterior a la conquista romana hasta el fin de la época alto imperial, integrada básicamente por hábitats creados en función de la extracción de los recursos metálicos de la zona", subraya el expediente publicado este martes en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) que estará en exposición pública durante un mes.

 

Durante ese mismo periodo de tiempo se puede consultar de manera íntegra en la plataforma del Gobierno Abierto de la Junta de Castilla y León o de manera física en el Servicio Territorial de Cultura y Turismo de León, en la avenida Peregrinos (Edificio de Usos Múltiples), previa concertación de cita en el teléfono 987 296 946.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.