Cope Astorga celebra este domingo el 60º aniversario de su nacimiento
![[Img #59004]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2022/7125_foto-estudio-cope-astorga.jpg)
Este domingo 12 de junio, Cope Astorga celebrará los actos oficiales del 60º aniversario con una misa a mediodía en la Catedral, que presidirá el obispo Jesús Fernández, y la presentación de un libro conmemorativo de estas seis décadas de radio. Están invitados autoridades, anunciantes, asociaciones, oyentes y amigos de la radio, en definitiva, todas las personas que quieran acompañarles en una celebración tan especial.
En cuanto al libro del 60º aniversario, se han editado 1.000 ejemplares y estará a disposición de las personas que lo quieran tener como recuerdo en la sede de la C/ Martínez Salazar, 8. "Es una publicación que hemos realizado con mucho cariño y que trata de reunir a instituciones, empresas, asociaciones, deportistas y representantes del arte y la cultura de Astorga, La Bañeza y comarcas, sin duda, los protagonistas de estos 60 años", ha señalado la directora Cristina Fernández. Se distribuirá de forma gratuita.
Historia de Radio Popular de Astorga
Fue el 19 de marzo de 1962 cuando el obispo, Monseñor Marcelo González, impulsó la creación de una emisora de radio en la diócesis con la participación de todas las parroquias. Nació Radio Popular de Astorga, bajo la dirección de Esteban Carro Celada, en los primeros estudios que se montaron en el Casino. En los inicios, la plantilla de personal superaba la veintena.
Desde entonces, muchos han sido los cambios tanto de dirección como de personal, y sobre todo, en instalaciones y nuevas tecnologías.
Fue en 1969, cuando el sucesor de Esteban Carro, Andrés Luis Rodríguez Gutiérrez, hizo el cambio a la sede de la calle Hermanos la Salle, nº 2, donde la Cadena COPE permaneció 41 años. En junio de ese mismo año, tomó posesión como director, José María Álvarez Pérez. Dirigió la empresa durante 25 años.
Hasta el año 1982, la programación de Radio Popular se mantuvo de forma ininterrumpida 19 horas al día (de 8 de la mañana a 3 de la madrugada) y la forma de trabajar era completamente manual, incluso el encendido diario de la emisora en Peñicas. Las voces de Jerónimo de la Iglesia, José Luis Rodríguez, Marigeli Delgado, Maite Vega, Martín Martínez y José Carmelo Pérez "siguen vivas todavía en los corazones de los diocesanos, así como el añorado programa 'Quiniela de Canciones' o el informativo nocturno 'Buenas noches Astorga”, ha recordado Cristina Fernández.
Después de la etapa de José María Álvarez han sido varios los directores de esta casa: Fernando Valles Conde, Luis Enrique Molviedro Santamaría, Carlos Palacios Blanco, José Luis Pérez García, Javier Tutor Vélez y Manuel Vega. En 2014 se hacen cargo de la emisora Cristina Fernández y Ricardo García y en enero de 2019 entra a formar parte de la plantilla la periodista Ana Valencia.
Las nuevas instalaciones inauguradas el 17 de diciembre de 2010 en la calle Martínez Salazar, nº 8, han permitido realizar una distribución adaptada a las necesidades actuales. Cope Astorga también está en internet con emisión en directo y con toda la información de Astorga, La Bañeza y comarca a través de copeastorga.es y un sistema de streaming que permite escuchar las noticias locales desde cualquier lugar del mundo.
Muchas han sido las iniciativas y colaboraciones de la Cadena COPE con la ciudad como la Jornada de Exaltación de la cultura, los valores y el cocido maragatos, que reconoce la labor de personas e instituciones de la comarca y que en 2012 cumplió su 32ª edición.
![[Img #59004]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2022/7125_foto-estudio-cope-astorga.jpg)
Este domingo 12 de junio, Cope Astorga celebrará los actos oficiales del 60º aniversario con una misa a mediodía en la Catedral, que presidirá el obispo Jesús Fernández, y la presentación de un libro conmemorativo de estas seis décadas de radio. Están invitados autoridades, anunciantes, asociaciones, oyentes y amigos de la radio, en definitiva, todas las personas que quieran acompañarles en una celebración tan especial.
En cuanto al libro del 60º aniversario, se han editado 1.000 ejemplares y estará a disposición de las personas que lo quieran tener como recuerdo en la sede de la C/ Martínez Salazar, 8. "Es una publicación que hemos realizado con mucho cariño y que trata de reunir a instituciones, empresas, asociaciones, deportistas y representantes del arte y la cultura de Astorga, La Bañeza y comarcas, sin duda, los protagonistas de estos 60 años", ha señalado la directora Cristina Fernández. Se distribuirá de forma gratuita.
Historia de Radio Popular de Astorga
Fue el 19 de marzo de 1962 cuando el obispo, Monseñor Marcelo González, impulsó la creación de una emisora de radio en la diócesis con la participación de todas las parroquias. Nació Radio Popular de Astorga, bajo la dirección de Esteban Carro Celada, en los primeros estudios que se montaron en el Casino. En los inicios, la plantilla de personal superaba la veintena.
Desde entonces, muchos han sido los cambios tanto de dirección como de personal, y sobre todo, en instalaciones y nuevas tecnologías.
Fue en 1969, cuando el sucesor de Esteban Carro, Andrés Luis Rodríguez Gutiérrez, hizo el cambio a la sede de la calle Hermanos la Salle, nº 2, donde la Cadena COPE permaneció 41 años. En junio de ese mismo año, tomó posesión como director, José María Álvarez Pérez. Dirigió la empresa durante 25 años.
Hasta el año 1982, la programación de Radio Popular se mantuvo de forma ininterrumpida 19 horas al día (de 8 de la mañana a 3 de la madrugada) y la forma de trabajar era completamente manual, incluso el encendido diario de la emisora en Peñicas. Las voces de Jerónimo de la Iglesia, José Luis Rodríguez, Marigeli Delgado, Maite Vega, Martín Martínez y José Carmelo Pérez "siguen vivas todavía en los corazones de los diocesanos, así como el añorado programa 'Quiniela de Canciones' o el informativo nocturno 'Buenas noches Astorga”, ha recordado Cristina Fernández.
Después de la etapa de José María Álvarez han sido varios los directores de esta casa: Fernando Valles Conde, Luis Enrique Molviedro Santamaría, Carlos Palacios Blanco, José Luis Pérez García, Javier Tutor Vélez y Manuel Vega. En 2014 se hacen cargo de la emisora Cristina Fernández y Ricardo García y en enero de 2019 entra a formar parte de la plantilla la periodista Ana Valencia.
Las nuevas instalaciones inauguradas el 17 de diciembre de 2010 en la calle Martínez Salazar, nº 8, han permitido realizar una distribución adaptada a las necesidades actuales. Cope Astorga también está en internet con emisión en directo y con toda la información de Astorga, La Bañeza y comarca a través de copeastorga.es y un sistema de streaming que permite escuchar las noticias locales desde cualquier lugar del mundo.
Muchas han sido las iniciativas y colaboraciones de la Cadena COPE con la ciudad como la Jornada de Exaltación de la cultura, los valores y el cocido maragatos, que reconoce la labor de personas e instituciones de la comarca y que en 2012 cumplió su 32ª edición.






