El PP da un suspenso al Gobierno municipal de Astorga por no haber resuelto las ayudas a libros en todo el curso
"Una vez más suspenden en esta materia. Tres años de legislatura y tres convocatorias de ayudas de libros que se gestionan tarde, mal y nunca", aseguran los populares en una nota de prensa.
![[Img #59040]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2022/3911_7563_4389_791_material-escolar-644x362.jpg)
El PP de Astorga ha denunciado este lunes que el Ayuntamiento sigue sin resolver las ayudas de libros y material escolar cuando el alumnado está a punto de irse de vacaciones de fin de curso. "Una vez más suspenden en esta materia. Tres años de legislatura y tres convocatorias de ayudas de libros que se gestionan tarde, mal y nunca", aseguran los populares en una nota de prensa.
Según el PP, el equipo de Gobierno en esta materia "ha suspendido" desde la 'primera evaluación' ya que "el comienzo del proceso, lejos de ir parejo al curso escolar, en septiembre (como ocurría durante la gestión del PP) ahora se ha dilatado hasta pasadas las navidades, y más allá, pues este curso las familias no han sabido nada de estas ayudas hasta febrero".
La "mala" gestión de estas ayudas tiene su reflejo en que cada vez es menos el número de familias beneficiadas "a pesar de incluir un mayor número de ciclos y modalidades educativas, las familias beneficiadas cada vez son menos. En la pasada legislatura, explican desde el PP, se incluían los ciclos de Infantil, Primaria y ESO, mientras en la actual se han añadido Bachillerato, FP, Conservatorio de Música, Escuela Oficial de Idiomas y Escuela Municipal de Música. Las ayudas concedidas en la anterior legislatura, desde 2015 a 2018, ambos incluidos, fueron, en orden consecutivo: 231, 223, 271 y 294, una media de 255 ayudas por año. Actualmente, desde el 2019 hasta este curso: 184, 271, y 160 ayudas otorgadas, una media de 205 por año. "Algo se está haciendo mal, se pasan de 3 a 8 modalidades educativas, y cada vez hay menos familias beneficiadas", indican los concejales populares.
El PP también focaliza la crítica en el presupuesto ejecutado para las ayudas. "En esta legislatura, se ha cubierto sólo entre un 38% y un 51% del presupuesto, mientras que la gestión del PP llegó a completar hasta el 92%. Menos familias beneficiadas, menos dinero destinado a las ayudas, más tiempo de espera: el resultado es un suspenso absoluto. No sólo no han gestionado bien este servicio tan necesario, si no que no hay interés por mejorar", subrayan.
Además, el PP pone el acento en el tiempo de concesión; mientras en la pasada legislatura fue de entre 2 y 3 meses, desde la presentación de solicitudes hasta el pago de las ayudas, actualmente, "desde que las familias presentan las instancias hasta que se les ingresa la subvención, en el mejor de los casos, es de 4 meses, pero también 5 y 8 meses han tardado en resolver".
De manera que el PP concluye, que es un aspecto "como tantos otros de la gestión deficitaria que demuestran desde el actual equipo PSOE-IU", sin que hayan aceptado "el apoyo y consejos ofrecidos para desarrollar este proceso de manera más efectiva y eficaz". Por lo que esperan que "la próxima convocatoria se desarrolle de manera más eficiente, más rápida, y llegue a mayor número de estudiantes".
El PP de Astorga ha denunciado este lunes que el Ayuntamiento sigue sin resolver las ayudas de libros y material escolar cuando el alumnado está a punto de irse de vacaciones de fin de curso. "Una vez más suspenden en esta materia. Tres años de legislatura y tres convocatorias de ayudas de libros que se gestionan tarde, mal y nunca", aseguran los populares en una nota de prensa.
Según el PP, el equipo de Gobierno en esta materia "ha suspendido" desde la 'primera evaluación' ya que "el comienzo del proceso, lejos de ir parejo al curso escolar, en septiembre (como ocurría durante la gestión del PP) ahora se ha dilatado hasta pasadas las navidades, y más allá, pues este curso las familias no han sabido nada de estas ayudas hasta febrero".
La "mala" gestión de estas ayudas tiene su reflejo en que cada vez es menos el número de familias beneficiadas "a pesar de incluir un mayor número de ciclos y modalidades educativas, las familias beneficiadas cada vez son menos. En la pasada legislatura, explican desde el PP, se incluían los ciclos de Infantil, Primaria y ESO, mientras en la actual se han añadido Bachillerato, FP, Conservatorio de Música, Escuela Oficial de Idiomas y Escuela Municipal de Música. Las ayudas concedidas en la anterior legislatura, desde 2015 a 2018, ambos incluidos, fueron, en orden consecutivo: 231, 223, 271 y 294, una media de 255 ayudas por año. Actualmente, desde el 2019 hasta este curso: 184, 271, y 160 ayudas otorgadas, una media de 205 por año. "Algo se está haciendo mal, se pasan de 3 a 8 modalidades educativas, y cada vez hay menos familias beneficiadas", indican los concejales populares.
El PP también focaliza la crítica en el presupuesto ejecutado para las ayudas. "En esta legislatura, se ha cubierto sólo entre un 38% y un 51% del presupuesto, mientras que la gestión del PP llegó a completar hasta el 92%. Menos familias beneficiadas, menos dinero destinado a las ayudas, más tiempo de espera: el resultado es un suspenso absoluto. No sólo no han gestionado bien este servicio tan necesario, si no que no hay interés por mejorar", subrayan.
Además, el PP pone el acento en el tiempo de concesión; mientras en la pasada legislatura fue de entre 2 y 3 meses, desde la presentación de solicitudes hasta el pago de las ayudas, actualmente, "desde que las familias presentan las instancias hasta que se les ingresa la subvención, en el mejor de los casos, es de 4 meses, pero también 5 y 8 meses han tardado en resolver".
De manera que el PP concluye, que es un aspecto "como tantos otros de la gestión deficitaria que demuestran desde el actual equipo PSOE-IU", sin que hayan aceptado "el apoyo y consejos ofrecidos para desarrollar este proceso de manera más efectiva y eficaz". Por lo que esperan que "la próxima convocatoria se desarrolle de manera más eficiente, más rápida, y llegue a mayor número de estudiantes".