Los 'Miércoles al Sol' acercan a Astorga el Geoparque Médulas-Teleno
![[Img #59046]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2022/3805_img-20220613-wa0006.jpg)
Los 'Miércoles al sol', dentro del ciclo 'Asturica furuta', acercan este 15 de junio el proyecto del Geoparque Médulas-Teleno para las comarcas de Maragatería, Cabrera, Valduerna, Valdería y Bierzo. Se trata de una figura de protección, bajo el patrocinio de la UNESCO, para territorios que apuestan por una estrategia de desarrollo sostenible, basado en los valores naturales y culturales. Será a las 19,30 horas en la Biblioteca Municipal de Astorga con la participación de los promotores, miembros del Instituto de Estudios Cabreireses, Roberto Matías e Iván Lobo.
Esta convocatoria de los Miércoles al Sol, pretende proporcionar el público en general la posibilidad de conocer de primera mano las características del proyecto, el verdadero alcance del geoparque, su consistencia y las posibilidades que brinda a los territorios.
La Diputación de León ya ha adjudicado su redacción a la empresa Hidria, en contacto con el promotor del proyecto, el IEC, Instituto de Estudios Cabreireses. Con este fin la Diputación y el IEC abordaron una jornada informativa con los representantes municipales y los colectivos de las comarcas de la Sierra del Teleno, donde se encuentran los vestigios de la minería romana del oro, para explicar en qué consiste el geoparque, los lugares de interés que tiene el territorio y el punto en el que se encuentra el proyecto y la forma con la que lo han conseguido otros lugares en los que ya están implantados.
También en Astorga, la Diputación, presentó en el pasado año, la candidatura del geoparque a los alcaldes, comarcas, asociaciones y universidad sobre las oportunidades que puede aportar la declaración, frente a la polarización que se registra en los últimos años con los parques eólicos.
Los 'Miércoles al sol', dentro del ciclo 'Asturica furuta', acercan este 15 de junio el proyecto del Geoparque Médulas-Teleno para las comarcas de Maragatería, Cabrera, Valduerna, Valdería y Bierzo. Se trata de una figura de protección, bajo el patrocinio de la UNESCO, para territorios que apuestan por una estrategia de desarrollo sostenible, basado en los valores naturales y culturales. Será a las 19,30 horas en la Biblioteca Municipal de Astorga con la participación de los promotores, miembros del Instituto de Estudios Cabreireses, Roberto Matías e Iván Lobo.
Esta convocatoria de los Miércoles al Sol, pretende proporcionar el público en general la posibilidad de conocer de primera mano las características del proyecto, el verdadero alcance del geoparque, su consistencia y las posibilidades que brinda a los territorios.
La Diputación de León ya ha adjudicado su redacción a la empresa Hidria, en contacto con el promotor del proyecto, el IEC, Instituto de Estudios Cabreireses. Con este fin la Diputación y el IEC abordaron una jornada informativa con los representantes municipales y los colectivos de las comarcas de la Sierra del Teleno, donde se encuentran los vestigios de la minería romana del oro, para explicar en qué consiste el geoparque, los lugares de interés que tiene el territorio y el punto en el que se encuentra el proyecto y la forma con la que lo han conseguido otros lugares en los que ya están implantados.
También en Astorga, la Diputación, presentó en el pasado año, la candidatura del geoparque a los alcaldes, comarcas, asociaciones y universidad sobre las oportunidades que puede aportar la declaración, frente a la polarización que se registra en los últimos años con los parques eólicos.