Redacción
Miércoles, 15 de Junio de 2022

La campaña de forrajes de secano finaliza con una caída de la producción del 50% respecto a 2021

La sequía y las altas temperaturas de principios del mes de mayo han malogrado una cosecha estimada en poco más de 31.000 toneladas.

[Img #59073]

 

 

La campaña de forrajes de secano en la provincia de León ha finalizado con unos resultados "desalentadores" para los agricultores, aseguran desde la Lonja de León. La cosecha cierra con una rebaja de producción de más del 50% respecto de la campaña 2021. La producción final de todos los forrajes de secano se estima en 31.225 toneladas, muy por debajo de las 64.404 toneladas del pasado año.

 

La sequía y sobre todo a las altas temperaturas de principio de mes de mayo han provocado que en alfalfa las cerca de 4.000 hectáreas de la provincia han producido unas 1.200 kg/ha, muy por debajo de los 3.100kg/ha de la campaña de 2021, mientras en forrajes se ha pasado de los 5.000 kg/ha del año pasado a las 2.500 kg/ha en 2022 y en veza, aunque el comportamiento ha sido algo mejor, se ha pasado de los 2.500 kg/ha a 1.500 kg/ha.

 

La mala cosecha se ha visto este miécoles reflejada en la sesión de la lonja celebrada en León, con un incremento de los precios de veza y alfalfa rama de 20 y 12 euros en tonelada respectivamente y sin embargo pese a estos datos, el precio del forraje no se ha movido respecto a la pasada semana.

 

Los cereales de invierno han dejado de cotizar en su totalidad a la espera de la nueva cosecha que previsiblemente se acelere en las próximas fechas, a día de hoy las transacciones no son representativas y han impedido reflejar un precio de referencia.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.