El humo del incendio de la Sierra de la Culebra invade las comarcas próximas al Teleno
El Gran Incendio Forestal (GIF) ha quemado hasta el momento más de 20.000 hectáreas y cerca de 500 profesionales están trabajando en la extinción, entre ellos la BRIF de Tabuyo.
![[Img #59105]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2022/1620_fvizleiwuaih29c.jpg)
El viento reinante este sábado y las dimensiones que ha adquirido el Gran Incendio Forestal (GIF) de la Sierra de la Culebra (Zamora) han provocado que las comarcas de la Sierra del Teleno estén bajo una 'niebla' de humo. El fuego ha quemado ya más 20.000 hectáreas de castaño, pino de repoblación y monte bajo. Según fuentes de la BRIF, el recorrido del incendio se encuentra lejos del límite de La Cabrera.
El operativo de lucha contra incendios forestales de la Junta de Castilla y León (INFOCAL) ha desplegado 111 medios y mantiene a 480 profesionales trabajando en coordinación con las BRIF del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la Unidad Militar de Emergencias (UME), y las comunidades de Galicia, Cantabria, Extremadura, Madrid y Castilla la Mancha.
Los vecinos de siete de los catorce pueblos desalojados han podido regresar a sus hogares. La bajada de la intensidad de alguna de las zonas del incendio ha permitido que las labores de extinción realizadas en la noche de hoy afiancen algunas zonas del perímetro, aunque el incendio sigue activo y en Nivel 2 de gravedad.
La zona más activa se encuentra en el norte, donde desde primera hora actúa la mayor parte de los medios aéreos desplegados. Las localidades más cercanas a este foco son Ferreras de Arriba y Otero de bodas. El flanco suroeste, próximo a Mahíde y San Pedro de las Herrerías, concentra la zona más afianzada, aunque continúan las labores de extinción.
Los vecinos desalojados este viernes de Boya, San Pedro de Herrerías, Cabañas Aliste, Mahíde, Pobladura Aliste, Torres de Aliste y Palazuelo de las Cuevas han podido regresar a sus casas ante la ausencia de llamas próximas a sus localidades. Mientras que Villardeciervos, Villanueva del Valrojo, Ferreras de Arriba, Ferreras de Abajo, Codesal, Cional, Flechas de Aliste y Bodas de Otero continúan evacuados.
Los medios actuando en este momento son: 29 agentes medioambientales, 18 técnicos, 40 autobombas, 9 bulldozer, 36 cuadrillas -de tierra y helitransportadas ELIF-, 20 helicópteros, 1 aeronave de coordinación de INFOCAL, 1 aeronave de coordinación y 2 aviones anfibios del Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico y el Puesto de Mando Avanzado (PMA).
El viento reinante este sábado y las dimensiones que ha adquirido el Gran Incendio Forestal (GIF) de la Sierra de la Culebra (Zamora) han provocado que las comarcas de la Sierra del Teleno estén bajo una 'niebla' de humo. El fuego ha quemado ya más 20.000 hectáreas de castaño, pino de repoblación y monte bajo. Según fuentes de la BRIF, el recorrido del incendio se encuentra lejos del límite de La Cabrera.
El operativo de lucha contra incendios forestales de la Junta de Castilla y León (INFOCAL) ha desplegado 111 medios y mantiene a 480 profesionales trabajando en coordinación con las BRIF del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), la Unidad Militar de Emergencias (UME), y las comunidades de Galicia, Cantabria, Extremadura, Madrid y Castilla la Mancha.
Los vecinos de siete de los catorce pueblos desalojados han podido regresar a sus hogares. La bajada de la intensidad de alguna de las zonas del incendio ha permitido que las labores de extinción realizadas en la noche de hoy afiancen algunas zonas del perímetro, aunque el incendio sigue activo y en Nivel 2 de gravedad.
La zona más activa se encuentra en el norte, donde desde primera hora actúa la mayor parte de los medios aéreos desplegados. Las localidades más cercanas a este foco son Ferreras de Arriba y Otero de bodas. El flanco suroeste, próximo a Mahíde y San Pedro de las Herrerías, concentra la zona más afianzada, aunque continúan las labores de extinción.
Los vecinos desalojados este viernes de Boya, San Pedro de Herrerías, Cabañas Aliste, Mahíde, Pobladura Aliste, Torres de Aliste y Palazuelo de las Cuevas han podido regresar a sus casas ante la ausencia de llamas próximas a sus localidades. Mientras que Villardeciervos, Villanueva del Valrojo, Ferreras de Arriba, Ferreras de Abajo, Codesal, Cional, Flechas de Aliste y Bodas de Otero continúan evacuados.
Los medios actuando en este momento son: 29 agentes medioambientales, 18 técnicos, 40 autobombas, 9 bulldozer, 36 cuadrillas -de tierra y helitransportadas ELIF-, 20 helicópteros, 1 aeronave de coordinación de INFOCAL, 1 aeronave de coordinación y 2 aviones anfibios del Ministerio para la Transición y el Reto Demográfico y el Puesto de Mando Avanzado (PMA).