Tres alumnos de la ULE desarrollarán proyectos rurales en la Ribera del Órbigo y Palacios de la Valduerna
Forman parte de las 12 becas RALBAR concedidas para que otros tantos alumnos realicen prácticas este verano en las áreas rurales de la provincia.
![[Img #59164]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2022/2537_img_11635.jpg)
Las becas RALBAR, impulsadas por la Universidad de León, permitirán que 12 alumnos realicen este verano prácticas en municipios rurales de la provincia de León, destinadas a la ejecución de proyectos que contribuyan a impulsar y activar el medio rural desde una perspectiva social, económica o cultural, en colaboración con empresas, entidades o instituciones locales.
Entre los proyectos destacan la catalogación y puesta en valor del patrimonio histórico-artístico de Palacios de la Valduerna, así como unas jornadas de concienciación medioambiental y de divulgación de la apicultura en Llamas de la Ribera, y el biocontrol de plagas en cultivos ecológicos de lúpulo en la Ribera del Órbigo. Los 12 proyectos seleccionados abarcan distintos campos desde el patrimonio minero y la digitalización de regadíos, hasta actividades relacionadas con el envejecimiento activo, o la promoción de la infancia y el ocio. Los proyectos se han estructurado en tres ejes de actuación: personas, sector primario, y conservación y promoción del patrimonio artístico.
El rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, ha expresado su agradecimiento a la Fundación Banco de Sabadell, a los estudiantes “por haberse implicado en dar un impulso al medio rural” y a todas las personas que “han hecho posible la puesta en marcha de este programa de becas”. Desde la fundación, José Alfredo Díez ha animado a los jóvenes “a no perder nunca la ilusión y la motivación de formaros y a seguir trabajando a través del esfuerzo y la perseverancia. Disfrutad de las prácticas y os deseo el mayor de los éxitos”.
La vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad, Mª Dolores Alonso-Cortés, ha explicado que una de las funciones de la universidad es la transferencia a la sociedad del conocimiento que se genera en su seno, lo que se concreta en acciones como el programa de becas RALBAR, con las que se pretende “que reflexionéis sobre las necesidades del mundo rural y promováis iniciativas, pero también que veáis el mundo rural como una oportunidad de desarrollo profesional”. Alonso-Cortés ha destacado que las entidades rurales y las empresas de su entorno necesitan “más que buenas intenciones, actuaciones concretas y en ese sentido este programa es muy valioso porque se concreta gracias a la unión de tres fuerzas: la Universidad, las entidades locales que os acogen y la Fundación Banco Sabadell. Un ejemplo de lo que de verdad se puede llegar a hacer por el mundo rural”.
![[Img #59164]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2022/2537_img_11635.jpg)
Las becas RALBAR, impulsadas por la Universidad de León, permitirán que 12 alumnos realicen este verano prácticas en municipios rurales de la provincia de León, destinadas a la ejecución de proyectos que contribuyan a impulsar y activar el medio rural desde una perspectiva social, económica o cultural, en colaboración con empresas, entidades o instituciones locales.
Entre los proyectos destacan la catalogación y puesta en valor del patrimonio histórico-artístico de Palacios de la Valduerna, así como unas jornadas de concienciación medioambiental y de divulgación de la apicultura en Llamas de la Ribera, y el biocontrol de plagas en cultivos ecológicos de lúpulo en la Ribera del Órbigo. Los 12 proyectos seleccionados abarcan distintos campos desde el patrimonio minero y la digitalización de regadíos, hasta actividades relacionadas con el envejecimiento activo, o la promoción de la infancia y el ocio. Los proyectos se han estructurado en tres ejes de actuación: personas, sector primario, y conservación y promoción del patrimonio artístico.
El rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, ha expresado su agradecimiento a la Fundación Banco de Sabadell, a los estudiantes “por haberse implicado en dar un impulso al medio rural” y a todas las personas que “han hecho posible la puesta en marcha de este programa de becas”. Desde la fundación, José Alfredo Díez ha animado a los jóvenes “a no perder nunca la ilusión y la motivación de formaros y a seguir trabajando a través del esfuerzo y la perseverancia. Disfrutad de las prácticas y os deseo el mayor de los éxitos”.
La vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad, Mª Dolores Alonso-Cortés, ha explicado que una de las funciones de la universidad es la transferencia a la sociedad del conocimiento que se genera en su seno, lo que se concreta en acciones como el programa de becas RALBAR, con las que se pretende “que reflexionéis sobre las necesidades del mundo rural y promováis iniciativas, pero también que veáis el mundo rural como una oportunidad de desarrollo profesional”. Alonso-Cortés ha destacado que las entidades rurales y las empresas de su entorno necesitan “más que buenas intenciones, actuaciones concretas y en ese sentido este programa es muy valioso porque se concreta gracias a la unión de tres fuerzas: la Universidad, las entidades locales que os acogen y la Fundación Banco Sabadell. Un ejemplo de lo que de verdad se puede llegar a hacer por el mundo rural”.






