IU rompe el pacto de Gobierno en Astorga y anuncia que no apoyará una moción de censura contra Perandones
La decisión de abandonar el equipo de Gobierno municipal ha sido tomada en la asamblea de IU celebrada este miércoles. Los dos ediles no abandonarán el acta de concejales y anuncian una rueda de prensa para los próximos días en la que explicarán las causas.
![[Img #59175]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2022/2599_juanjo-toma-de-posesion-092.jpg)
Tres años después del inicio de la legislatura con el pacto PSOE-IU en el Ayuntamiento de Astorga, este miércoles la asamblea de IU-Astorga ha acordado "salir del Gobierno", ha señalado la formación de izquierda en un escueto comunicado de tres líneas, en el que señalan que "de esta forma, los concejales de IU", José María Jáñez y Nuria Bautista, renuncian a sus delegaciones de gobierno" comenzando "una nueva etapa" en el Consistorio astorgano.
Las razones de la salida siguen siendo un misterio y hasta los próximos días no se sabrán, porque en el comunicado emplazan a una rueda de prensa en la que darán detalles de su marcha.
Dentro del hermetismo con el que se está desenvolviendo la marcha de los dos concejales de IU, Astorga Redacción ha podido saber que continuarán con sus actas de concejales, por lo que finalizarán la legislatura en la oposición. Fuentes consultadas han confirmado que "no apoyarán una moción de censura" que daría un vuelco al Gobierno municipal en favor de un gobierno liderado por el Partido Popular.
La noticia conocida en la noche de este miércoles comenzaba a gestarse a primera hora de este lunes con el anuncio de que Jáñez y Bautista ponían a disposición del alcalde su delegaciones de Gobierno, concretamente las áreas de Hacienda y Desarrollo Económico, por parte de Chema Jáñez, que además ha sido teniente alcalde, y las delegaciones de Medio Ambiente y Pedanías por parte de Nuria Bautista. Las razones argumentadas es que "la dictadura acabó hace muchos años", manifestaba a Astorga Redacción la concejala de Medio Ambiente, en el trasfondo que subyacen diferencias de calado "en cuanto a la forma de ejercer el gobierno desde la Alcaldía, formas con las que discrepamos y que observamos que se vienen repitiendo en el tiempo, las cuales han ido generando una dinámica del ejercicio del poder de la que creemos que no podemos ni debemos ser partícipes". Diferencias de calado que siguen sin conocerse.
Horas después, el alcalde indicaba que los concejales de IU "deben seguir en su cargo" porque "estamos en un momento importante de la gestión municipal, con unos logros y con una gestión intensa y cada miembro del grupo de Gobierno debe continuar en su puesto, en su misión".
Desde las filas del PSOE, Perandones guarda silencio a estas horas de la noche.
Tres años después del inicio de la legislatura con el pacto PSOE-IU en el Ayuntamiento de Astorga, este miércoles la asamblea de IU-Astorga ha acordado "salir del Gobierno", ha señalado la formación de izquierda en un escueto comunicado de tres líneas, en el que señalan que "de esta forma, los concejales de IU", José María Jáñez y Nuria Bautista, renuncian a sus delegaciones de gobierno" comenzando "una nueva etapa" en el Consistorio astorgano.
Las razones de la salida siguen siendo un misterio y hasta los próximos días no se sabrán, porque en el comunicado emplazan a una rueda de prensa en la que darán detalles de su marcha.
Dentro del hermetismo con el que se está desenvolviendo la marcha de los dos concejales de IU, Astorga Redacción ha podido saber que continuarán con sus actas de concejales, por lo que finalizarán la legislatura en la oposición. Fuentes consultadas han confirmado que "no apoyarán una moción de censura" que daría un vuelco al Gobierno municipal en favor de un gobierno liderado por el Partido Popular.
La noticia conocida en la noche de este miércoles comenzaba a gestarse a primera hora de este lunes con el anuncio de que Jáñez y Bautista ponían a disposición del alcalde su delegaciones de Gobierno, concretamente las áreas de Hacienda y Desarrollo Económico, por parte de Chema Jáñez, que además ha sido teniente alcalde, y las delegaciones de Medio Ambiente y Pedanías por parte de Nuria Bautista. Las razones argumentadas es que "la dictadura acabó hace muchos años", manifestaba a Astorga Redacción la concejala de Medio Ambiente, en el trasfondo que subyacen diferencias de calado "en cuanto a la forma de ejercer el gobierno desde la Alcaldía, formas con las que discrepamos y que observamos que se vienen repitiendo en el tiempo, las cuales han ido generando una dinámica del ejercicio del poder de la que creemos que no podemos ni debemos ser partícipes". Diferencias de calado que siguen sin conocerse.
Horas después, el alcalde indicaba que los concejales de IU "deben seguir en su cargo" porque "estamos en un momento importante de la gestión municipal, con unos logros y con una gestión intensa y cada miembro del grupo de Gobierno debe continuar en su puesto, en su misión".
Desde las filas del PSOE, Perandones guarda silencio a estas horas de la noche.