Poetalia puso el punto final al ciclo sobre violencia de género en Val de San Lorenzo
![[Img #59235]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2022/6713_20220625_201059.jpg)
La Comunal de Val de San Lorenzo concluía esta sábado el ciclo dedicado a reflexionar sobre la violencia de género, dentro del Pacto de Estado contra la violencia de género, con el grupo Poetalia conformado por Charo (en el papel de Minou), Amaia como entrevistadora), Marbe y Carmen (recitando) y Begoña (cantando).
Una entrevista en televisión sirve como núcleo para dar a conocer el porqué de la celebración del 25 de noviembre como Día Internacional de la NO Violencia desde que en 1960, ese 25 de noviembre, el dictador de la República Dominicana Rafael Leónidas Trujillo asesinara a tres de las hermanas Mirabal: Patria, María Teresa y Minerva.
En el espectáculo ofrecido en el Val de San Lorenzo, es Minou ( la hija de Minerva que tenía 4 años cuando asesinaron a su madre) la que protagoniza la entrevista contando cómo vivió el recuerdo de su madre y de sus tías asesinadas. Acompañando a la entrevista se fueron recitando una serie de poemas que iban desde el desgarro hasta la más fina ironía, pero todos ellos impregnados de una dolorosa y deslumbrante belleza, además de tres temas musicales que pusieron un broche de oro al espectáculo.
La Comunal de Val de San Lorenzo concluía esta sábado el ciclo dedicado a reflexionar sobre la violencia de género, dentro del Pacto de Estado contra la violencia de género, con el grupo Poetalia conformado por Charo (en el papel de Minou), Amaia como entrevistadora), Marbe y Carmen (recitando) y Begoña (cantando).
Una entrevista en televisión sirve como núcleo para dar a conocer el porqué de la celebración del 25 de noviembre como Día Internacional de la NO Violencia desde que en 1960, ese 25 de noviembre, el dictador de la República Dominicana Rafael Leónidas Trujillo asesinara a tres de las hermanas Mirabal: Patria, María Teresa y Minerva.
En el espectáculo ofrecido en el Val de San Lorenzo, es Minou ( la hija de Minerva que tenía 4 años cuando asesinaron a su madre) la que protagoniza la entrevista contando cómo vivió el recuerdo de su madre y de sus tías asesinadas. Acompañando a la entrevista se fueron recitando una serie de poemas que iban desde el desgarro hasta la más fina ironía, pero todos ellos impregnados de una dolorosa y deslumbrante belleza, además de tres temas musicales que pusieron un broche de oro al espectáculo.