El PSOE apoya la creación de la FP de Producción Agroecológica para el IES de Carrizo
Presentará una Proposición No de Ley en las Cortes Autonómicas para impulsar la implantación del Ciclo Formativo de Técnico.
![[Img #59263]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2022/3923_30_06_22_ies-carrizo_13.jpg)
La presidenta del PSOE de León, Montserrat Álvarez Velasco; el secretario general, Javier Alfonso Cendón; y los procuradores en las Cortes Nuria Rubio, Diego Moreno y Javier Campos, han visitado el IES de Carrizo de la Ribera para mantener una reunión con su director, Ramiro Guardia, y el alcalde del municipio, Alfonso Álvarez, conociendo al detalle el proyecto del centro educativo para atraer el Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Producción Agroecológica. Unos estudios que preparan al alumnado para obtener productos agropecuarios ecológicos con técnicas agrícolas y ganaderas, mejorando la biodiversidad y estabilidad del medio, así como la fertilidad del suelo, cuidando el bienestar animal y la protección ambiental.
“Nos parece interesante para la comarca que un ciclo de estas características se implante en el instituto”, señalael director del IES Santa María de Carrizo, “por el bien de la zona, del alumnado y por la posterior riqueza que generaría en el lugar”. “Por eso, a mediados de diciembre de 2021, presentamos un proyecto avalado por el claustro de profesores, el Consejo Escolar, el Ayuntamiento del municipio y más de una veintena de empresas, incluyendo los estudios pertinentes de concesión de terrenos de la Junta Vecinal”, explica el responsable del centro educativo, “no se nos ha concedidoel ciclo formativo, por lo que volveremos a iniciar las autorizaciones pertinentes para perseverar en el empeño e intentar que, esta vez, el proyecto tenga éxito”.
Un proyecto que, sin duda, volverá a contar con el apoyo del Ayuntamiento del municipio, quien ya puso a disposición “una finca con energía eléctrica y agua potable para montar los talleres y vestuarios de cambio para el buen funcionamiento del módulo, además de una parcelaen la que cultivar y realizar las prácticasde estos estudios”, según palabras del propio alcalde. Para Alfonso Álvarez, se trata de “ofrecer otra oportunidad de estudios a los jóvenes de la zona, evitando su abandono y facilitando la formaciónsin tener que salir de la comarca, lo que disminuye los desplazamientos y costesde las familias”.
“Carrizo y el Órbigo son, probablemente, las zonas rurales más pobladas de Castilla y León”, apunta el alcalde, “aquí cultivamos más del 90% del lúpulo y, en estos momentos, el cultivo ecológico está teniendo mucho auge y es una actividad bien pagada, por lo que es una buena salida profesional. Además, asienta población porque se trata de un cultivo que necesita cuidados diarios”.La fijación de población y el crecimiento del ecosistema empresarial de la zona son dos de los motivos por los que el PSOE de León apoya este interesante proyecto educativo y, por los cuales, presentará formalmente una Proposición No de Ley (PNL) ante las Cortes de Castilla y León para impulsar la implantación del ciclo formativo en el IES Santa María de Carrizo.
![[Img #59263]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2022/3923_30_06_22_ies-carrizo_13.jpg)
La presidenta del PSOE de León, Montserrat Álvarez Velasco; el secretario general, Javier Alfonso Cendón; y los procuradores en las Cortes Nuria Rubio, Diego Moreno y Javier Campos, han visitado el IES de Carrizo de la Ribera para mantener una reunión con su director, Ramiro Guardia, y el alcalde del municipio, Alfonso Álvarez, conociendo al detalle el proyecto del centro educativo para atraer el Ciclo Formativo de Grado Medio de Técnico en Producción Agroecológica. Unos estudios que preparan al alumnado para obtener productos agropecuarios ecológicos con técnicas agrícolas y ganaderas, mejorando la biodiversidad y estabilidad del medio, así como la fertilidad del suelo, cuidando el bienestar animal y la protección ambiental.
“Nos parece interesante para la comarca que un ciclo de estas características se implante en el instituto”, señalael director del IES Santa María de Carrizo, “por el bien de la zona, del alumnado y por la posterior riqueza que generaría en el lugar”. “Por eso, a mediados de diciembre de 2021, presentamos un proyecto avalado por el claustro de profesores, el Consejo Escolar, el Ayuntamiento del municipio y más de una veintena de empresas, incluyendo los estudios pertinentes de concesión de terrenos de la Junta Vecinal”, explica el responsable del centro educativo, “no se nos ha concedidoel ciclo formativo, por lo que volveremos a iniciar las autorizaciones pertinentes para perseverar en el empeño e intentar que, esta vez, el proyecto tenga éxito”.
Un proyecto que, sin duda, volverá a contar con el apoyo del Ayuntamiento del municipio, quien ya puso a disposición “una finca con energía eléctrica y agua potable para montar los talleres y vestuarios de cambio para el buen funcionamiento del módulo, además de una parcelaen la que cultivar y realizar las prácticasde estos estudios”, según palabras del propio alcalde. Para Alfonso Álvarez, se trata de “ofrecer otra oportunidad de estudios a los jóvenes de la zona, evitando su abandono y facilitando la formaciónsin tener que salir de la comarca, lo que disminuye los desplazamientos y costesde las familias”.
“Carrizo y el Órbigo son, probablemente, las zonas rurales más pobladas de Castilla y León”, apunta el alcalde, “aquí cultivamos más del 90% del lúpulo y, en estos momentos, el cultivo ecológico está teniendo mucho auge y es una actividad bien pagada, por lo que es una buena salida profesional. Además, asienta población porque se trata de un cultivo que necesita cuidados diarios”.La fijación de población y el crecimiento del ecosistema empresarial de la zona son dos de los motivos por los que el PSOE de León apoya este interesante proyecto educativo y, por los cuales, presentará formalmente una Proposición No de Ley (PNL) ante las Cortes de Castilla y León para impulsar la implantación del ciclo formativo en el IES Santa María de Carrizo.






