La Asociación de Amigos de la Catedral de Astorga inicia una recogida de fondos para restaurar la Puerta de los Obispos
El colectivo necesita recaudar 4.150 euros para intervenir en las manos de los relieves de los cuatro obispos.
![[Img #59304]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2022/8684_b9ad66f7294f7b621299b6e45feb289eff40cc74.jpg)
La Asociación de Amigos de la Catedral de Astorga ha iniciado una campaña de recogida de fondos para sufragar la restauración de las manos de los relieves de los cuatro obispos que se encuentran en la puerta de la fachada renacentista. La intervención cuenta con la autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio.
La asociación, en cumplimiento de uno de sus fines fundacionales, el de velar por la “conservación, mejora y restauración de la Catedral y sus dependencias”, ha puesto en marcha la iniciativa ya que, aun presentando las puertas en su conjunto un buen estado de conservación, se observa un importante deterioro (así como pérdidas parciales), en las manos de las figuras y en los puños de las mangas, " tristemente dañadas como consecuencia de actos vandálicos", explican los 'Amigos de la Catedral'.
Para ello, el colectivo ha encargado la restauración a la empresa Proceso Arte 8 C.B., que deberá realizarse antes de que finalice 2022, con un presupuesto de 4.150 euros.
Construida en 1647 por encargo del obispo Bernardo de Ataide, dicha puerta presenta, tallados en sus dos hojas de nogal, los relieves de cuatro obispos santos del episcopologio asturicense: Santo Toribio, San Dictino, San Efrén y San Genadio. En el año 1992 fueron restauradas en una intervención impulsada también entonces (conjuntamente con la restauración de las puertas de la fachada principal), por los Amigos de la Catedral, llegándose con éxito a sufragar, por suscripción popular, el coste de ambas actuaciones. En 1994 fue precisa una segunda intervención para reponer algunas de las manos de las imágenes.
Al igual que en otras ocasiones en las que hemos promovido tareas de restauración, conservación o mantenimiento, la asociación abre una campaña de recogida de fondos en la que anima a colaborar tanto a los socios como a todos los astorganos y diocesanos, turistas y visitantes, amantes del templo. La campaña se inicia con la cantidad de 1.500 euro, (500 aportados por la asociación; otros 500 donado por varios concejales del Ayuntamiento de Astorga; y otros 500 de un donativo anónimo.
Los donativos podrán ingresarse en una de estas dos cuentas habilitadas para ello:
UNICAJA: ES20 2103 4205 6400 3200 7426
SABADELL: ES46 0081 5037 8800 0114 7419
"La junta directiva confía en poder contar con la misma generosidad de muchos, tal y como se ha demostrado en ocasiones anteriores. ¡Como siempre muchos pocos harán el todo!", señalan desde la asociación, que lanza la campaña porque "cuantas más aportaciones se reciban menos se verían mermadas las “arcas” de la asociación facilitando así para el año próximo la organización de las actividades acostumbradas. Lógicamente, una vez alcanzada la cantidad precisa, se comunicará a través de los medios de comunicación", concluyen los 'Amigos de la Catedral de Astorga'.
La Asociación de Amigos de la Catedral de Astorga ha iniciado una campaña de recogida de fondos para sufragar la restauración de las manos de los relieves de los cuatro obispos que se encuentran en la puerta de la fachada renacentista. La intervención cuenta con la autorización de la Comisión Territorial de Patrimonio.
La asociación, en cumplimiento de uno de sus fines fundacionales, el de velar por la “conservación, mejora y restauración de la Catedral y sus dependencias”, ha puesto en marcha la iniciativa ya que, aun presentando las puertas en su conjunto un buen estado de conservación, se observa un importante deterioro (así como pérdidas parciales), en las manos de las figuras y en los puños de las mangas, " tristemente dañadas como consecuencia de actos vandálicos", explican los 'Amigos de la Catedral'.
Para ello, el colectivo ha encargado la restauración a la empresa Proceso Arte 8 C.B., que deberá realizarse antes de que finalice 2022, con un presupuesto de 4.150 euros.
Construida en 1647 por encargo del obispo Bernardo de Ataide, dicha puerta presenta, tallados en sus dos hojas de nogal, los relieves de cuatro obispos santos del episcopologio asturicense: Santo Toribio, San Dictino, San Efrén y San Genadio. En el año 1992 fueron restauradas en una intervención impulsada también entonces (conjuntamente con la restauración de las puertas de la fachada principal), por los Amigos de la Catedral, llegándose con éxito a sufragar, por suscripción popular, el coste de ambas actuaciones. En 1994 fue precisa una segunda intervención para reponer algunas de las manos de las imágenes.
Al igual que en otras ocasiones en las que hemos promovido tareas de restauración, conservación o mantenimiento, la asociación abre una campaña de recogida de fondos en la que anima a colaborar tanto a los socios como a todos los astorganos y diocesanos, turistas y visitantes, amantes del templo. La campaña se inicia con la cantidad de 1.500 euro, (500 aportados por la asociación; otros 500 donado por varios concejales del Ayuntamiento de Astorga; y otros 500 de un donativo anónimo.
Los donativos podrán ingresarse en una de estas dos cuentas habilitadas para ello:
UNICAJA: ES20 2103 4205 6400 3200 7426
SABADELL: ES46 0081 5037 8800 0114 7419
"La junta directiva confía en poder contar con la misma generosidad de muchos, tal y como se ha demostrado en ocasiones anteriores. ¡Como siempre muchos pocos harán el todo!", señalan desde la asociación, que lanza la campaña porque "cuantas más aportaciones se reciban menos se verían mermadas las “arcas” de la asociación facilitando así para el año próximo la organización de las actividades acostumbradas. Lógicamente, una vez alcanzada la cantidad precisa, se comunicará a través de los medios de comunicación", concluyen los 'Amigos de la Catedral de Astorga'.