El miedo a la recesión mundial condiciona el inicio de la cotización de los cereales en la Lonja de León
![[Img #59307]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2022/2648_9092_806_cosecha-maiz-no-alava-e1539948125342-700x362.jpg)
La Lonja de León ha comenzado a cotizar este miércoles el trigo y la avena a 333 euros tonelada y 318 euros tonelada, respectivamente, por debajo de las expectativas creadas para reajustar la cotización a los vaivenes mundiales. En la sesión de este miércoles se ha producido una bajada importante en la cebada, maíz y la colza de 18, 13 y 30 euros tonelada, respectivamente.
La sesión de la Lonja de León de este miércoles ha estado condicionada por el miedo a una recesión mundial que ha convulsionado los mercados de materias primas y está ahuyentando a los fondos de inversión que están liquidando contratos, a esto se une el desplome del precio del petróleo, el fortalecimiento del dólar y la cosecha en el hemisferio norte que amplía la oferta de cereales.
"Ante esta situación los fabricantes de pienso están retrasando compras si bien sus stocks son limitados y unas sesiones en números verdes ayudarían a revitalizar la demanda", señalan desde la lonja que espera "que poco a poco los mercados se estabilicen y dejen atrás las fluctuaciones extremas que estamos viviendo las últimas jornadas".
La Lonja de León ha comenzado a cotizar este miércoles el trigo y la avena a 333 euros tonelada y 318 euros tonelada, respectivamente, por debajo de las expectativas creadas para reajustar la cotización a los vaivenes mundiales. En la sesión de este miércoles se ha producido una bajada importante en la cebada, maíz y la colza de 18, 13 y 30 euros tonelada, respectivamente.
La sesión de la Lonja de León de este miércoles ha estado condicionada por el miedo a una recesión mundial que ha convulsionado los mercados de materias primas y está ahuyentando a los fondos de inversión que están liquidando contratos, a esto se une el desplome del precio del petróleo, el fortalecimiento del dólar y la cosecha en el hemisferio norte que amplía la oferta de cereales.
"Ante esta situación los fabricantes de pienso están retrasando compras si bien sus stocks son limitados y unas sesiones en números verdes ayudarían a revitalizar la demanda", señalan desde la lonja que espera "que poco a poco los mercados se estabilicen y dejen atrás las fluctuaciones extremas que estamos viviendo las últimas jornadas".