Astorga mira este verano hacia las comarcas vecinas, a Astures y Romanos a través de los Playmobil y al cine con los Panero
El Ayuntamiento de Astorga comienza a desvelar el programa de actividades de este verano. El concejal de Turismo, Esteban García, ha detallado este viernes las propuestas para los fines de semana desde mediados de julio hasta finales de septiembre, que se entrelazarán con las propuestas de las concejalías de Deportes y Cultura, también con Astures y Romanos, las fiestas de agosto y el Festival de Cine.
![[Img #59319]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2022/4069_romanos-playmobil.jpg)
Este verano Astorga comienza mirando hacia las comarcas vecinas de Maragatería y La Sequeda. Durante seis fines de semana de julio, agosto y septiembre, cinco municipios maragatos -Lucillo, Santa Colomba, Val de San Lorenzo, Luyego y Santiago Millas- y el de La Sequeda -Valderrey- mostrarán sus paisajes y recursos turísticos y de ocio a través de grandes fotografías en diferentes escaparates de locales comerciales sin actividad y con información en casetas de madera que se colocarán en el centro de la ciudad y también en la Oficina de Turismo.
Coincidiendo con la celebración de la Fiesta de Astures y Romanos el último fin de semana de julio, en el patio de la Biblioteca Municipal al que se accede desde el Jardín de la Sinagoga, se instalará un gran diorama de 100 metros cuadrados con miles de piezas de Playmobil que recreará una ciudad romana y castros astures. El diorama estará expuesto hasta septiembre para potenciar el turismo familiar y para el disfrute de los 'locos' por el coleccionismo del mundo Playmobil.
En los siguientes fines de semana de agosto y septiembre, la Concejalía de Turismo recreará una boda maragata con toda su riqueza antropológica y etnográfica, también dedicará un programa de ocio gastronómico en torno a la mantecada con la colaboración de la IGP y traerá a Astorga el Campeonato Mundial de Powerlifting, una disciplina deportiva de levantamiento de potencia de la que el astorgano Jaime Colino es un reconocido deportista con varios triunfos en esta especialidad.
Y para finalizar, durante el Festival de Cine, en el mes de septiembre, "realizaremos una acción sobre la mítica familia Panero, en su vertiente cinematográfica, uniendo la literatura, la película 'El Desencanto' e Jaime Chávarri y la Casa Panero, donde se rodó una parte de la película", ha explicado Esteban García.
Este verano Astorga comienza mirando hacia las comarcas vecinas de Maragatería y La Sequeda. Durante seis fines de semana de julio, agosto y septiembre, cinco municipios maragatos -Lucillo, Santa Colomba, Val de San Lorenzo, Luyego y Santiago Millas- y el de La Sequeda -Valderrey- mostrarán sus paisajes y recursos turísticos y de ocio a través de grandes fotografías en diferentes escaparates de locales comerciales sin actividad y con información en casetas de madera que se colocarán en el centro de la ciudad y también en la Oficina de Turismo.
Coincidiendo con la celebración de la Fiesta de Astures y Romanos el último fin de semana de julio, en el patio de la Biblioteca Municipal al que se accede desde el Jardín de la Sinagoga, se instalará un gran diorama de 100 metros cuadrados con miles de piezas de Playmobil que recreará una ciudad romana y castros astures. El diorama estará expuesto hasta septiembre para potenciar el turismo familiar y para el disfrute de los 'locos' por el coleccionismo del mundo Playmobil.
En los siguientes fines de semana de agosto y septiembre, la Concejalía de Turismo recreará una boda maragata con toda su riqueza antropológica y etnográfica, también dedicará un programa de ocio gastronómico en torno a la mantecada con la colaboración de la IGP y traerá a Astorga el Campeonato Mundial de Powerlifting, una disciplina deportiva de levantamiento de potencia de la que el astorgano Jaime Colino es un reconocido deportista con varios triunfos en esta especialidad.
Y para finalizar, durante el Festival de Cine, en el mes de septiembre, "realizaremos una acción sobre la mítica familia Panero, en su vertiente cinematográfica, uniendo la literatura, la película 'El Desencanto' e Jaime Chávarri y la Casa Panero, donde se rodó una parte de la película", ha explicado Esteban García.