BBC
Jueves, 14 de Julio de 2022

Arranca la segunda fase de 'Más de 50 años en el arte'

La exposición, visitable hasta el 28 de agosto, rinde un pequeño homenaje a Sendo, artista recientemente fallecido.

[Img #59401]

La sala de exposiciones de la Biblioteca Municipal de Astorga acoge, desde este jueves 14 de julio, la segunda fase de la exposición retrospectiva de los pintores vincualdos a la ciudad y comarcas próximas: Benito G. Álvarez 'Escarpizo', Rosendo García Ramos,‘Sendo’, y Antonio García, 'Toño'. El recorrido por más de 50 años de arte comenzaba el pasado mes de mayo con la primera fase, dando ahora lugar a la segunda etapa de los artistas. 

 

A la inauguración de la msima acudieron Geli Rubio, concejala de Cultura, Luis García Martínez, director del Departamento de Arte y Cultura del ILC, y los artistas Escarpizo y Toño. Todos ellos coincidieron en que esta segunda fase es un pequeño homenaje a Sendo, tercer artista de la exposición recientemente fallecido. "Nos ha dejado la exposición a medias, pero nos quedamos con su arte", decía la concejala de Cultura, para quien Sendo, Escarpizo y Toño "son los artistas por antonomasia de Astorga y nuestros representantes desde los años 70". 

[Img #59400]


Luis García, en representación del Instituto Leonés de Cultura, hizo un repaso por la trayectoria de los tres artistas, deteniéndose especialmente en Sendo. De su obra explicó que se encuentra profundamente marcada por su partida a Lisboa, donde adquiere más peso la forma, siendo cada vez más realista. Además, García se comprometío publicamente a que las instituciones políticas y la Diputación hagan un amplio estudio de estos autores desde un punto de vista retrospectivo. 

 

Benito Escarpizo, otro de los artistas, relataba cómo su evolución de la primera a la segunda fase se ha centrado en el campo de una forma esquemática y simbolista. Para él, su traslado desde la capital a León fue clave, ya que produjo una atracción hacia el mundo campestre, el patrimonio cultural y la recuperación de personajes anónimos, poniendo en valor el mundo rural "que no está vacío, pero sí abandonado", decía. 

 

[Img #59399]

Por último, Toño, el tercero de los artistas de la muestra, destacaba que en su segunda fase se produce un salto sorprendente al impresionismo abstracto y americano, debido al contacto que tuvo con los últimos. Aunque aseguraba que se subió al último vagón de la tendencia, la democracia y la influencia de las movidas madrileña, vasca, gallega y valenciana hicieron que retomara la pintura en dos dimensiones, haciendo un alto en el recuerdo de las víctimas de la Guerra Civil, de auqellos que estuvieron olvidados durante 40 años en las cunetas. 

 

La exposición será visitable hasta el 28 de agosto, con un horario de miércoles a viernes de 19.30 a 21 horas; y sábados, domingos y festivos de 12.30 a 14 horas. Además, los artistas animaron a la población a apuntarse en la misma Biblioteca a los grupos de visitas guiadas. Estas últimas ya se realizaron con gran éxito con los más pequeños durante el curso escolar y se espera que se retomen en septiembre. Mientras tanto, las citadas visitas estarán abiertas a todas las edades. 

[Img #59402]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.