BBC
Sábado, 16 de Julio de 2022

El ajo regresa a Veguellina con total normalidad

La XXXI edición de la Feria Agroganadera y del Ajo se ha celebrado después de dos años de parón.

[Img #59439]

 

Han pasado tres años desde que Veguellina de Órbigo celebró la trigésima edición de la Feria del Ajo. Sin embargo, la llegada de la Covid-19 ha pausdo la siguiente edición hasta este 16 de julio de 2022. Pese a ello y al reciente aumento de casos de coronavirus, la feria se ha podido desarrollar con total normalidad. 

 

Como en ocasiones anteriores el ajo ha sido el protagonista principal, aunque otras agroganaderos también han tenido cabida, al igual que los puestos de elementros tradicionales de la zona. Lugareños y visitantes han podido disfrutar de la fiesta del Carmen también en compañía de los pendones, un paseo que, sin duda, ha estado marcado por el calor. 

 

[Img #59441]

 

Durante la tarde, diversas autoridades se pasearon por la localidad. Entre ellos, Fidentino Reyero, jefe sel Servicio Territorial de Agrigultura de la Junta de Castilla y León, quien destacaba que Veguellina "tiene un potencial agrícola tremendo y un suelo magnífico para producir este tipo de productos". Por ello, incidía en que el día de la feria está dedicado al modo de vida de la zona: "la buena agricultura que nos da de comer todos los días y con productos de calidad". 

 

El alcalde de la localidad, José Manuel Acebes, destacaba la normalidad en la feria después de dos años de parada, resaltando el mismo número de puestos que en ediciones anteriores. 

 

Faustino Sánchez, subdelegado del Gobierno, ha puesto en valor los productos de la zona y el medio rural, especialmente después de la pandemia. "Incluso por los que en la pandemia nos dejaron es esencial recuperar estas ferias y estas muestras de que la vida contniúa". Así mismo, Sánchez ha destacado la relevancia de los productos de León, de los pueblos de la España vaciada. Finalmente, ha agradecido la labor que los agricultores realizan por la ciudadanía y por el país. 

 

Para terminar, según las declaraciones de Reyero, las espectativas de cosechas para esta campaña no son del todo favorables para el cereal, pues la vendimia decrecerá un 32% debido a la falta de precipitaciones. El regadío, en cambio, no presentará variaciones.

 

[Img #59438]

 

[Img #59440]

[Img #59443]

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.