Astorga acoge la II Convivencia de Alcohólicos Rehabilitados de Castilla y León
El alcohol es la droga que más muertes causa en nuestro país.
![[Img #59465]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2022/5773_whatsapp-image-2022-07-19-at-125530-pm.jpg)
Un total de nueve asociaciones de Castilla y León se reunirán el próximo sábado día 23 de julio en Astorga. El objetivo es común: disfrutar de una jornada de convivencia el la que enfermos y familiares intercambien experiencias y disfruten de Astorga.
ARMABI, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Maragatería y Bierzo, en colaboración con la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de Castilla y León pretende reunir, por un lado, enfermos y, por otro, familiares desde las 10.30 hasta las 14 horas en la Bilbioteca Municipal, donde podrán relatar anécdotas relacionadas con la temática. Los primeros seguirán el tópico "cómo está mi vida sin alcohol", mientras que el círculo cercano charlará sobre "qué ha cambiado, por qué, cómo está mi casa sin consumo". Será ya por la tarde cuando se dispongan a visitar las ruinas romanas y el Museo del Chocolate de la ciudad.
Además, pretenden concienciar del grave problema que es el alcohol para la sociedad en la que vivimos, pues es una droga legalizada, económica, fácil de conseguir y muy aceptada por la comunidad en cualquier celebración. Y es que el alcohol genera en nuestro país más de 37000 muertes directas, siendo dos tercios de ellos hombres, a las que hay que sumar los accidentes de tráfico en los que se ve implicada la bebida, estando presente en casi la mitad de las colisiones viales. A mayores, en el ámbito laboral, entre el 16 y el 46% de los accidentes están relacionados con el consumo de bebidas espirituosas.
Desde ARMABI, se mostraban contentos por su trayectoria. Pese a que la asociación nació en 2019, han sido 22 los enfermos que han pasado por su sede. Y la mitad de ellos continúan con las pautas para dejar de lado la bebida.
Un total de nueve asociaciones de Castilla y León se reunirán el próximo sábado día 23 de julio en Astorga. El objetivo es común: disfrutar de una jornada de convivencia el la que enfermos y familiares intercambien experiencias y disfruten de Astorga.
ARMABI, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Maragatería y Bierzo, en colaboración con la Federación de Alcohólicos Rehabilitados de Castilla y León pretende reunir, por un lado, enfermos y, por otro, familiares desde las 10.30 hasta las 14 horas en la Bilbioteca Municipal, donde podrán relatar anécdotas relacionadas con la temática. Los primeros seguirán el tópico "cómo está mi vida sin alcohol", mientras que el círculo cercano charlará sobre "qué ha cambiado, por qué, cómo está mi casa sin consumo". Será ya por la tarde cuando se dispongan a visitar las ruinas romanas y el Museo del Chocolate de la ciudad.
Además, pretenden concienciar del grave problema que es el alcohol para la sociedad en la que vivimos, pues es una droga legalizada, económica, fácil de conseguir y muy aceptada por la comunidad en cualquier celebración. Y es que el alcohol genera en nuestro país más de 37000 muertes directas, siendo dos tercios de ellos hombres, a las que hay que sumar los accidentes de tráfico en los que se ve implicada la bebida, estando presente en casi la mitad de las colisiones viales. A mayores, en el ámbito laboral, entre el 16 y el 46% de los accidentes están relacionados con el consumo de bebidas espirituosas.
Desde ARMABI, se mostraban contentos por su trayectoria. Pese a que la asociación nació en 2019, han sido 22 los enfermos que han pasado por su sede. Y la mitad de ellos continúan con las pautas para dejar de lado la bebida.