La Munera Gladiatora y el Festilenus marcan los primeros pasos para la gran batalla de Astures y Romanos
Los actos de la Mejor Fiesta de España se extenderán hasta el próximo día 31.
![[Img #59517]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2022/3729_whatsapp-image-2022-07-23-at-92839-pm.jpg)
Con la Muera Gladiatora, la Fiesta de Astures y Romanos ha comenzado a dar los primeros compases. El acto, organizado por la Legio VI Victrix, ha mostrado los juegos de gladiadores en un nuevo escenario: la plaza Eduardo de Castro. La 'arena' extendida entre la catedral y el palacio de Gaudí estaba presidida por las familias importantes de la ciudad y Lucio Pompeyo Faventino, prefecto de la cohorte VI de los Astures y tribuno militar de la Legio VI Victrix, de cuya existencia se tuvo noticia por la lápida dedicada por su mujer Valeria Arabica. También estabana presentes las diosas Victoria y Nemesis.
Las luchas entre gladiadores finalizaron con el veredicto del pueblo, que con su dedo (para arriba o para abajo) dictaminó la vida o la muerte de los luchadores.
![[Img #59516]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2022/9440_whatsapp-image-2022-07-23-at-92609-pm.jpg)
Poco después de la finalización de la batalla comenzaba la primera edición del Festilenus en la plaza Mayor, un concierto de "El último sol" y "Cúlebre". La apuesta, que se espera mantener durante las siguientes ediciones astur romanas, animó a jóvenes y mayores a unificar el cuerpo con las raíces a través del folk ancestral.
![[Img #59518]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2022/765_whatsapp-image-2022-07-23-at-104048-pm.jpg)
![[Img #59519]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2022/3507_whatsapp-image-2022-07-23-at-104048-pm-1.jpg)
Con la Muera Gladiatora, la Fiesta de Astures y Romanos ha comenzado a dar los primeros compases. El acto, organizado por la Legio VI Victrix, ha mostrado los juegos de gladiadores en un nuevo escenario: la plaza Eduardo de Castro. La 'arena' extendida entre la catedral y el palacio de Gaudí estaba presidida por las familias importantes de la ciudad y Lucio Pompeyo Faventino, prefecto de la cohorte VI de los Astures y tribuno militar de la Legio VI Victrix, de cuya existencia se tuvo noticia por la lápida dedicada por su mujer Valeria Arabica. También estabana presentes las diosas Victoria y Nemesis.
Las luchas entre gladiadores finalizaron con el veredicto del pueblo, que con su dedo (para arriba o para abajo) dictaminó la vida o la muerte de los luchadores.
Poco después de la finalización de la batalla comenzaba la primera edición del Festilenus en la plaza Mayor, un concierto de "El último sol" y "Cúlebre". La apuesta, que se espera mantener durante las siguientes ediciones astur romanas, animó a jóvenes y mayores a unificar el cuerpo con las raíces a través del folk ancestral.