El verano cultural de La Cepeda recuerda las figuras de Sendo y Eugenio de Nora
La Asociación Cultural Rey Ordoño I ha presentado este jueves la programación cultural del verano, que este año tiene al pintor Sendo, recientemente fallecido, y al poeta de Zacos, Eugenio Nora, como figuras protagonistas. Entre las propuestas también destacan el Día de las Letras Cepedanas y Versos a Oliegos, junto con una nueva exposición de 'La Cepeda de Blanco y Negro'.
![[Img #59546]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2022/1639_20220728_113448.jpg)
Zacos focaliza una parte importante de la programación con la inauguración este viernes 29 de julio de exposición 'La Cepeda en Blanco y Negro: Edición Zacos', que junto a una selección de imágenes de toda la comarca incluye fotografías antiguas de dicha localidad. Esta muestra se organiza en el marco de un programa bianual encaminado a resaltar la figura de Eugenio de Nora, de quien se celebrará el año que viene el primer centenario de su nacimiento. La exposición estará abierta hasta el 5 de agosto, en las antiguas escuelas de Zacos, en horario de 18,30 a 20,30 horas.
En las escuelas de la localidad, el día 6 de agosto se presentará el libro 'Eugenio de Nora. El oficio del cantor'. Se trata de una obra coral que han coordinado Tomás Alvarez y Lalo Fernández Mayo, en la que se reúne una selección de textos sobre el poeta, una breve antología poética y una amplia biografía del autor escrita por uno de sus hijos, Eugenio García Pac, acompañada con decenas de fotografías inéditas relativas a la vida del escritor cepedano.
Versos a Oliegos en Riofrío
El día 7 de agosto, a las 18,30 horas en la plaza de Riofrío, se celebrará Versos a Oliegos, un encuentro en el que colaboran tanto el Ayuntamiento de Quintana del Castillos como la Junta Vecinal de Riofrío, junto con la Asociación Rey Ordoño I. La XXII edición de Versos a Oliegos será presentada por la periodista Belén Molleda y el profesor Adolfo Pérez. Contará con la animación musical de Aires de Perales. Con motivo del evento, se ha editado un libro con trabajos de unos 50 colaboradores, muchos de los cuales estarán presenten en el acto.
![[Img #59545]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2022/6363_cartel-actos-culturales-2022.jpg)
Actividades en Villamejil: muestra y cita literaria y homenaje a Sendo
Del 11 al 13 de agosto, la exposición de 'La Cepeda en Blanco y Negro' estará en Villamejil, en la sala de la Casa del Concejo, donde en la tarde del día 13 se celebrará el Día de las Letras Cepedanas, que comenzará con un homenaje a Rosendo García Ramos, Sendo, en el que intervendrán Benito Escarpizo, Julio Llamazares y Tomás Alvarez, y en el mismo el presidente de la Asociación Cultural, Saturio Aller, entregará una placa honoraria a la familia del propio pintor. El distintivo de honor de la asociación es una terracota de la ceramista Marta Ribera, con reproducción de Atenea, diosa de la cultura y la civilización, en su imagen como Atenea Niké.
Seguidamente habrá una serie de intervenciones de los autores cepedanos que este año han publicado nuevos libros:
Omar Alvarado, con su libro Escalopines.
Nicolás Alvarez Pérez, con En la Cepeda Zacos.
Tomás Alvarez, con Eugenio de Nora. El oficio del cantor
Juan Carlos Campos, con Maragatería secreta
Miguel Angel Domínguez, con Santa Teresa de Jesús desde tierras leonesas.
Ricardo Magaz, con Malas calles
Adolfo Pérez, con Versos a Oliegos
Javier Pérez, con Catálogo informal de todos los papas
Jose Pedro Pedreira, con Alfonso IX. El rey demócrata.
Armando Ramos, con Retornados desconcertados
Nicanor Blanco Omaña, con Un rapacín pur Llión
En el transcurso del acto se intercalarán intervenciones musicales de 'La última rayadina', un cuarteto integrado por Marta García, Fernando Alegre, Miguel Ángel Alegre y José Ángel García.
El cartel anunciador del conjunto de eventos se ha diseñado con un fondo especial, una pintura de Sendo que refleja un paisaje quemado del entorno del Teleno. Con ello, la asociación homenajea al pintor, a la vez que reclama "otra política para defender nuestra tierra, castigada por la Junta de Castilla y León, con un manifiesto abandono y falta de inversiones en todos los sectores, entre ellos el ámbito rural", ha puesto de relieve Tomás Álvarez.
Zacos focaliza una parte importante de la programación con la inauguración este viernes 29 de julio de exposición 'La Cepeda en Blanco y Negro: Edición Zacos', que junto a una selección de imágenes de toda la comarca incluye fotografías antiguas de dicha localidad. Esta muestra se organiza en el marco de un programa bianual encaminado a resaltar la figura de Eugenio de Nora, de quien se celebrará el año que viene el primer centenario de su nacimiento. La exposición estará abierta hasta el 5 de agosto, en las antiguas escuelas de Zacos, en horario de 18,30 a 20,30 horas.
En las escuelas de la localidad, el día 6 de agosto se presentará el libro 'Eugenio de Nora. El oficio del cantor'. Se trata de una obra coral que han coordinado Tomás Alvarez y Lalo Fernández Mayo, en la que se reúne una selección de textos sobre el poeta, una breve antología poética y una amplia biografía del autor escrita por uno de sus hijos, Eugenio García Pac, acompañada con decenas de fotografías inéditas relativas a la vida del escritor cepedano.
Versos a Oliegos en Riofrío
El día 7 de agosto, a las 18,30 horas en la plaza de Riofrío, se celebrará Versos a Oliegos, un encuentro en el que colaboran tanto el Ayuntamiento de Quintana del Castillos como la Junta Vecinal de Riofrío, junto con la Asociación Rey Ordoño I. La XXII edición de Versos a Oliegos será presentada por la periodista Belén Molleda y el profesor Adolfo Pérez. Contará con la animación musical de Aires de Perales. Con motivo del evento, se ha editado un libro con trabajos de unos 50 colaboradores, muchos de los cuales estarán presenten en el acto.
Actividades en Villamejil: muestra y cita literaria y homenaje a Sendo
Del 11 al 13 de agosto, la exposición de 'La Cepeda en Blanco y Negro' estará en Villamejil, en la sala de la Casa del Concejo, donde en la tarde del día 13 se celebrará el Día de las Letras Cepedanas, que comenzará con un homenaje a Rosendo García Ramos, Sendo, en el que intervendrán Benito Escarpizo, Julio Llamazares y Tomás Alvarez, y en el mismo el presidente de la Asociación Cultural, Saturio Aller, entregará una placa honoraria a la familia del propio pintor. El distintivo de honor de la asociación es una terracota de la ceramista Marta Ribera, con reproducción de Atenea, diosa de la cultura y la civilización, en su imagen como Atenea Niké.
Seguidamente habrá una serie de intervenciones de los autores cepedanos que este año han publicado nuevos libros:
Omar Alvarado, con su libro Escalopines.
Nicolás Alvarez Pérez, con En la Cepeda Zacos.
Tomás Alvarez, con Eugenio de Nora. El oficio del cantor
Juan Carlos Campos, con Maragatería secreta
Miguel Angel Domínguez, con Santa Teresa de Jesús desde tierras leonesas.
Ricardo Magaz, con Malas calles
Adolfo Pérez, con Versos a Oliegos
Javier Pérez, con Catálogo informal de todos los papas
Jose Pedro Pedreira, con Alfonso IX. El rey demócrata.
Armando Ramos, con Retornados desconcertados
Nicanor Blanco Omaña, con Un rapacín pur Llión
En el transcurso del acto se intercalarán intervenciones musicales de 'La última rayadina', un cuarteto integrado por Marta García, Fernando Alegre, Miguel Ángel Alegre y José Ángel García.
El cartel anunciador del conjunto de eventos se ha diseñado con un fondo especial, una pintura de Sendo que refleja un paisaje quemado del entorno del Teleno. Con ello, la asociación homenajea al pintor, a la vez que reclama "otra política para defender nuestra tierra, castigada por la Junta de Castilla y León, con un manifiesto abandono y falta de inversiones en todos los sectores, entre ellos el ámbito rural", ha puesto de relieve Tomás Álvarez.