La Cámara de Comercio se va de la sociedad del Polígono Industrial de Astorga con la dimisión de sus cuatro consejeros
Aducen que el Ayuntamiento de Astorga no hace nada por solucionar la falta de liquidez de la sociedad por lo que entienden que existe "desinterés o ánimo de disolución definitiva de la sociedad" por parte del Consistorio.
![[Img #59556]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/07_2022/5637_3430_3225_img_32642.jpg)
Los cuatro representantes de la Cámara de Comercio en el consejo de administración del PIA (Proyección Industrial de Astorga) han presentado su dimisión este jueves ante la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento de Astorga, el socio mayoritario del PIA a la petición de ampliación de capital, por lo que han entendido desde el órgano cameral que existe "desinterés o ánimo de disolución definitiva de la sociedad". Desde la Cámara auguran que las consecuencias conllevará "tanto a nivel de gestión del propio polígono como a nivel comercial con la venta de cualquier parcela", ya que "a partir de ahora será mediante subastas públicas en un trámite que durará meses para cada compraventa que se produzca, lo cual puede resultar totalmente desalentador para los posibles inversores que deseen crear industrias y empleo en Astorga".
La dimisión se ha conocido este jueves a través de una nota de prensa en la que se pone de manifiesto que la dimisión de cuatro de los siete consejeros del PIA se produce ante la falta de venta de parcelas, para generar ingresos y mantener la sociedad, lo que ha provocado su estrangulamiento financiero "por no tener solventada la particularidad de que el propio Ayuntamiento de Astorga, se cobra a sí mismo los recibos de IBI de sus propias parcelas y genera la absurda paradoja de que el Ayuntamiento es deudor y acreedor a partes iguales de sus propios impuestos", una situación que desde la Cámara aseguran que se ha pedido solventar "desde el mismo momento que se tomó posesión en esta sociedad, hace cuatro años, y nunca ha sido corregido por parte del socio mayoritario y propietario" que es el Ayuntamiento.
En la nota de prensa se explica que "ante esta continua falta de liquidez, la propia Cámara de Comercio ha tenido que hacer sucesivos préstamos, y actuar de acreedora de la sociedad PIA, para hacer frente a gastos en los que iba incurriendo desde el primer día, como los de toma de posesión, notaría, registro, etc.", una situación ante la han propuesto "realizar una ampliación de capital, ya que por parte de los miembros consejeros de esta Cámara la decisión estaba aceptada y acudiríamos a la ampliación en el mismo porcentaje o incluso mayor si procedía".
La participación accionarial en la sociedad PIA, por parte de la Cámara asciende al 1%, y el 99% restante, al Ayuntamiento de Astorga. Históricamente, la gestión de la sociedad siempre ha sido llevada a cabo por la propia Cámara de Comercio, a través de los cuatro consejeros y por el resto del equipo de la Cámara, tanto en lo laboral como la parte institucional.
El órgano cameral lamenta que "la buena fe, la conducta intachable, y el espíritu de esta Cámara de Comercio para que esta sociedad industrial de Astorga, pueda prosperar, generar riqueza y empleo, han sido intachables, pero sin la voluntad del socio mayoritario, resulta imposible su continuidad".
Concluyen que "llegar a estos términos, como empresarios que somos los miembros de esta Cámara en toda la amplitud de la demarcación, Maragatería, Cepeda, Órbigo, Páramo, Cabrera, etc. y con implantación en los diferentes polígonos y suelos industriales donde operan nuestras empresas, además de Astorga, nos entristece ver languidecer comercial e industrialmente a la cabecera de la comarca a favor de localidades mucho menores, pero mucho más proactivas en el desarrollo de suelo industrial y su promoción comercial.
Por último, la Cámara de Comercio seguirá prestando servicios y la colaboración necesaria al Ayuntamieno "por nuestra lealtad a la ciudad de Astorga, sus empresas y trabajadores, porque creemos en un futuro mejor".
Los cuatro representantes de la Cámara de Comercio en el consejo de administración del PIA (Proyección Industrial de Astorga) han presentado su dimisión este jueves ante la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento de Astorga, el socio mayoritario del PIA a la petición de ampliación de capital, por lo que han entendido desde el órgano cameral que existe "desinterés o ánimo de disolución definitiva de la sociedad". Desde la Cámara auguran que las consecuencias conllevará "tanto a nivel de gestión del propio polígono como a nivel comercial con la venta de cualquier parcela", ya que "a partir de ahora será mediante subastas públicas en un trámite que durará meses para cada compraventa que se produzca, lo cual puede resultar totalmente desalentador para los posibles inversores que deseen crear industrias y empleo en Astorga".
La dimisión se ha conocido este jueves a través de una nota de prensa en la que se pone de manifiesto que la dimisión de cuatro de los siete consejeros del PIA se produce ante la falta de venta de parcelas, para generar ingresos y mantener la sociedad, lo que ha provocado su estrangulamiento financiero "por no tener solventada la particularidad de que el propio Ayuntamiento de Astorga, se cobra a sí mismo los recibos de IBI de sus propias parcelas y genera la absurda paradoja de que el Ayuntamiento es deudor y acreedor a partes iguales de sus propios impuestos", una situación que desde la Cámara aseguran que se ha pedido solventar "desde el mismo momento que se tomó posesión en esta sociedad, hace cuatro años, y nunca ha sido corregido por parte del socio mayoritario y propietario" que es el Ayuntamiento.
En la nota de prensa se explica que "ante esta continua falta de liquidez, la propia Cámara de Comercio ha tenido que hacer sucesivos préstamos, y actuar de acreedora de la sociedad PIA, para hacer frente a gastos en los que iba incurriendo desde el primer día, como los de toma de posesión, notaría, registro, etc.", una situación ante la han propuesto "realizar una ampliación de capital, ya que por parte de los miembros consejeros de esta Cámara la decisión estaba aceptada y acudiríamos a la ampliación en el mismo porcentaje o incluso mayor si procedía".
La participación accionarial en la sociedad PIA, por parte de la Cámara asciende al 1%, y el 99% restante, al Ayuntamiento de Astorga. Históricamente, la gestión de la sociedad siempre ha sido llevada a cabo por la propia Cámara de Comercio, a través de los cuatro consejeros y por el resto del equipo de la Cámara, tanto en lo laboral como la parte institucional.
El órgano cameral lamenta que "la buena fe, la conducta intachable, y el espíritu de esta Cámara de Comercio para que esta sociedad industrial de Astorga, pueda prosperar, generar riqueza y empleo, han sido intachables, pero sin la voluntad del socio mayoritario, resulta imposible su continuidad".
Concluyen que "llegar a estos términos, como empresarios que somos los miembros de esta Cámara en toda la amplitud de la demarcación, Maragatería, Cepeda, Órbigo, Páramo, Cabrera, etc. y con implantación en los diferentes polígonos y suelos industriales donde operan nuestras empresas, además de Astorga, nos entristece ver languidecer comercial e industrialmente a la cabecera de la comarca a favor de localidades mucho menores, pero mucho más proactivas en el desarrollo de suelo industrial y su promoción comercial.
Por último, la Cámara de Comercio seguirá prestando servicios y la colaboración necesaria al Ayuntamieno "por nuestra lealtad a la ciudad de Astorga, sus empresas y trabajadores, porque creemos en un futuro mejor".