Eloy Rubio
Viernes, 05 de Agosto de 2022

'Y por esto el príncipe no reinó': un tratado sobre las pasiones y sobre el poder

[Img #59763]

 

 

Óscar M. Prieto presentó este jueves en la Biblioteca de Astorga su última novela 'Y por esto el príncipe no reinó', en la que narra la historia de un rey que conoce todos los secretos del poder; de su hijo, que quiso reinar contra su padre; y de un príncipe que no llegó a reinar.

 

La presentación, en forma de diálogo entre Pablo T. Salvadores y Oscar M. Prieto, transcurría entre la familiaridad y las cuestiones de calado. 

 

“Un chico de Benavides”, decía Pablo de Óscar. A lo que Óscar respondía con humor catatónico, de 'cachirrío': “Y para más ‘INRI’ nacido el día del Cristo". Comentaba entonces que el haber estudiado en Astorga y haber tenido como profesor a Don Gregorio habían influido en su actual dedicación a la escritura, también hacía copartícipe de su vocación a Pablo T. Salvadores que le presentaba el libro.

 

Salvadores mencionó alguna de las críticas que ha recibido la novela, como la de Luis Alberto de Cuenca que dice que es un libro que no tiene desperdicio, también las de Julio llamazares y José María Merino que destacan la especial fuerza narrativa de 'Y por esto el príncipe no reinó'.  Y añadía que estábamos ante el nacimiento de un clásico.

 

 

[Img #59765]

 

 

El escritor respondía que no es una novela histórica. “Es más bien un tratado sobre las pasiones y sobre el poder”, y señaló que el título proviene de una carta de Pessoa. "Ya el título advierte de que si no ha llegado a reinar es que hubo una tragedia…"

 

Dos temas apuntó Pablo T. Salvadores como destacados en la novela: la gestión del poder y el papel de las mujeres. Óscar respondía que la novela pretende hacer reflexionar a la persona, al individuo. Está calada de preguntas: ¿es posible ser moral y libre en una tiranía, en una situación de esclavitud? Son preguntas siempre concernientes a la naturaleza humana y esta no ha cambiado sus temores y esperanzas. ‘Y por esto el príncipe no reinó’ nvita a reflexionar sobre quiénes somos.

 

 

[Img #59764]

 

 

Otra cuestión planteada fue sobre el equilibrio entre en la inocencia del niño y las luchas del poder y si para ponerse en esa situación de inocencia Óscar M. Prieto había personalizado en su hijo. Respondía el autor que "en un libro al final está uno mismo, el sedimento que la corriente temporal no consigue arrastrar: Para escribir hace falta vivir y construir el personaje de Leovigildo no hubiera sido posible sin ser padre de un niño, mi hijo".

 

La presentación continuó por estos cauces interpretativos y amigables, y terminó con la avanzadilla del incipiente proyecto que en este momento tenía entre manos Óscar M. Prieto

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.