Las esencias de la artesanía se muestran y recrean este fin de semana en la XXI Feria Artesanal de Val de San Lorenzo
Ochenta artesanos se dan cita en el parque 'Doctor Pedro Alonso' en la muestra puntera y de mayor calidad de la provincia, una feria que forma parte del calendario de la Junta de Castilla y León.
![[Img #59797]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/3860_7_dsc6994.jpg)
La Feria Artesanal de Val de San Lorenzo ha inaugurado este sábado su XXI edición siendo el referente de calidad en este tipo de muestras en Castilla y León. A la sombra del arbolado del parque 'Doctor Pedro Alonso', alcalde Secundino Cordero, el teniente alcalde Eligio Geijo y la delegada de la Junta en León, Ester Muños, cortaban la cinta inaugural con las tijeras de esquilar, todo un símbolo para esta localidad maragata ligada a todo el proceso de transformación de la lana.
![[Img #59798]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/3795_4_dsc6977.jpg)
![[Img #59802]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/2231_5_dsc6979.jpg)
Paralelamente al acto oficial comenzaban los talleres para niños de lanas, chocolate, barro y un largo etcétera (que continuarán a lo largo de la mañana de este domingo), actividades que forman parte de la XIII Feria Artesanal Infantil que cuenta con la tutoría del chef Sergio Fernández, cuya familia procede de San Martín del Agostedo, que no ha podido estar presente por problemas de salud, pero que ha enviado un emotivo discurso grabado en el que evocó "los aromas y paisajes" de Maragatería, así como "el sabor de las tradiciones y la artesanía. El cocinero ensalzó la importancia de contar con una feria infantil para "crear cantera" y en agradecimiento anunció la donación de una manta "con muchas décadas" de vida que le regalaron para la Primera Comunión, "como muestra por tanto que nos une a Maragatería".
![[Img #59793]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/2715_10_dsc7016.jpg)
![[Img #59790]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/703_14_dsc7050.jpg)
El acto de la inauguración la abría el alcalde, Secundino Cordero, con un recuerdo a "los veteranos artesanos que nos han dejado", así como para la gran mentora de la feria, la etnógrafa Concha Casado; en homenaje a todos ellos pidió un minuto de silencio. En su discurso, aprovechó la presencia de la delegada territorial para pedir "el apoyo decidido a las artesanías" como actividad para luchar contra la despoblación de los pueblos, y también para financiar las obras de remodelación del centro de interpretación textil 'La Comunal'.
![[Img #59792]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/8934_12_dsc7036.jpg)
El siguiente en dirigir unas palabras en esta jornada de inauguración fue el teniente alcalde, Eligio Geijo, quien hizo un recorrido por la historia de la feria infantil, que tuvo su origen en la observación que realizó Concha Casado, en una de las ediciones de la muestra, en la mirada atenta de un grupo de niños al trabajo con el barro de un alfarero. Geijo finalizó sus palabras señalando que "no queremos que caigan en el olvido estas nobles tradiciones".
![[Img #59791]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/9796_19-_dsc7087.jpg)
Antes de cortar la cinta inaugural, Jesús de Celis, del Instituto Leonés de Cultura y gran conocedor de la feria, realizó un pregón, a modo de cuento, de la feria infantil en el que contó a los niños que "los artesanos son magos" que hacen "magia buena" con "cosas que cogen de la naturaleza y las convierten en cosas buenas y bellas". Cerraba el acto la delegada territorial, Ester Muñoz, haciendo alusión a cómo la artesanía "nos conecta a nuestra tierra".
![[Img #59799]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/4402_3_dsc6973.jpg)
![[Img #59800]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/4342_1_dsc6955.jpg)
![[Img #59801]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/8831_2_dsc6959.jpg)
La Feria Artesanal comenzaba este sábado con una muestra de esquilado de ovejas para extraer la materia prima que sostiene la tradición textil de Val de San Lorenzo.
![[Img #59789]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/1072_11_dsc7032.jpg)
Durante la inauguración, el autor del cartel de la feria, Manuel G. Bueno, regaló la obra original que representa el telar de Dolores Fernández Geijo.
![[Img #59794]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/2564_9_dsc7000.jpg)
![[Img #59796]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/1299_6_dsc6985.jpg)
![[Img #59795]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/9742_8_dsc6997.jpg)
El programa de la feria continúa esta tarde con las demostraciones artesanales a partir de las 19 horas y con bailes y flolklore maragato después de la clausura a las 20 horas. Este domingo, a las 11,30 horas comienzan los talleres de la Feria Artesanal Infantil, para continuar con la presentación de la publicación 'El viaje del abrigo de Mery Merina' y la pasarela en la que los niños portan sus trabajos realizados en los talleres, y ya por la tarde, a partir de las 18,30 horas, habrá demostraciones artesanales a partir de las 18,30 horas, para concluir con baile maragato.
![[Img #59797]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/3860_7_dsc6994.jpg)
La Feria Artesanal de Val de San Lorenzo ha inaugurado este sábado su XXI edición siendo el referente de calidad en este tipo de muestras en Castilla y León. A la sombra del arbolado del parque 'Doctor Pedro Alonso', alcalde Secundino Cordero, el teniente alcalde Eligio Geijo y la delegada de la Junta en León, Ester Muños, cortaban la cinta inaugural con las tijeras de esquilar, todo un símbolo para esta localidad maragata ligada a todo el proceso de transformación de la lana.
![[Img #59798]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/3795_4_dsc6977.jpg)
![[Img #59802]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/2231_5_dsc6979.jpg)
Paralelamente al acto oficial comenzaban los talleres para niños de lanas, chocolate, barro y un largo etcétera (que continuarán a lo largo de la mañana de este domingo), actividades que forman parte de la XIII Feria Artesanal Infantil que cuenta con la tutoría del chef Sergio Fernández, cuya familia procede de San Martín del Agostedo, que no ha podido estar presente por problemas de salud, pero que ha enviado un emotivo discurso grabado en el que evocó "los aromas y paisajes" de Maragatería, así como "el sabor de las tradiciones y la artesanía. El cocinero ensalzó la importancia de contar con una feria infantil para "crear cantera" y en agradecimiento anunció la donación de una manta "con muchas décadas" de vida que le regalaron para la Primera Comunión, "como muestra por tanto que nos une a Maragatería".
![[Img #59793]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/2715_10_dsc7016.jpg)
![[Img #59790]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/703_14_dsc7050.jpg)
El acto de la inauguración la abría el alcalde, Secundino Cordero, con un recuerdo a "los veteranos artesanos que nos han dejado", así como para la gran mentora de la feria, la etnógrafa Concha Casado; en homenaje a todos ellos pidió un minuto de silencio. En su discurso, aprovechó la presencia de la delegada territorial para pedir "el apoyo decidido a las artesanías" como actividad para luchar contra la despoblación de los pueblos, y también para financiar las obras de remodelación del centro de interpretación textil 'La Comunal'.
![[Img #59792]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/8934_12_dsc7036.jpg)
El siguiente en dirigir unas palabras en esta jornada de inauguración fue el teniente alcalde, Eligio Geijo, quien hizo un recorrido por la historia de la feria infantil, que tuvo su origen en la observación que realizó Concha Casado, en una de las ediciones de la muestra, en la mirada atenta de un grupo de niños al trabajo con el barro de un alfarero. Geijo finalizó sus palabras señalando que "no queremos que caigan en el olvido estas nobles tradiciones".
![[Img #59791]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/9796_19-_dsc7087.jpg)
Antes de cortar la cinta inaugural, Jesús de Celis, del Instituto Leonés de Cultura y gran conocedor de la feria, realizó un pregón, a modo de cuento, de la feria infantil en el que contó a los niños que "los artesanos son magos" que hacen "magia buena" con "cosas que cogen de la naturaleza y las convierten en cosas buenas y bellas". Cerraba el acto la delegada territorial, Ester Muñoz, haciendo alusión a cómo la artesanía "nos conecta a nuestra tierra".
![[Img #59799]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/4402_3_dsc6973.jpg)
![[Img #59800]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/4342_1_dsc6955.jpg)
![[Img #59801]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/8831_2_dsc6959.jpg)
La Feria Artesanal comenzaba este sábado con una muestra de esquilado de ovejas para extraer la materia prima que sostiene la tradición textil de Val de San Lorenzo.
![[Img #59789]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/1072_11_dsc7032.jpg)
Durante la inauguración, el autor del cartel de la feria, Manuel G. Bueno, regaló la obra original que representa el telar de Dolores Fernández Geijo.
![[Img #59794]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/2564_9_dsc7000.jpg)
![[Img #59796]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/1299_6_dsc6985.jpg)
![[Img #59795]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/9742_8_dsc6997.jpg)
El programa de la feria continúa esta tarde con las demostraciones artesanales a partir de las 19 horas y con bailes y flolklore maragato después de la clausura a las 20 horas. Este domingo, a las 11,30 horas comienzan los talleres de la Feria Artesanal Infantil, para continuar con la presentación de la publicación 'El viaje del abrigo de Mery Merina' y la pasarela en la que los niños portan sus trabajos realizados en los talleres, y ya por la tarde, a partir de las 18,30 horas, habrá demostraciones artesanales a partir de las 18,30 horas, para concluir con baile maragato.






