La modernización del regadío de la Presa de la Tierra impedirá que los vecinos del Órbigo rieguen sus huertos urbanos
Los afectados han constituido una asociación en defensa de la cultura secular del riego desde Benavides hasta Veguellina del Órbigo
![[Img #59832]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/4354_6333_1588144901989huertodn.jpg)
Más de un centenar de vecinos de Benavides, San Feliz, Villares, Hospital, Villarejo y Veguellina de Órbigo han comenzado a movlizarse en contra de la pretensión de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de prohibir el riego de los huertos urbanos, como consecuencia de la nueva normativa de la CHD ligada a la modernización de los regadíos vinculados al cauce histórico de la Presa de la Tierra.
Los vecinos no dan crédito a que la modernización del riego vaya a llevar implícita la imposibilidad de seguir utilizando los hidrantes y regueros que llevan el agua a sus huertas, en una tradición que los habitantes del Órbigo llevan en el ADN de su cultura centenaria del riego, y que en el caso de la Presa de la Tierra se remonta al siglo XV.
Los afectados han fundado la Asociación para la Conservación del Riego de los Huertos y el Patrimonio Hídrico, que se constituye este viernes 12 de agosto en la asamblea que tendrá lugar en el Centro Cívico de Hospital de Órbigo a las 20 horas. Será la organización que les represente en las conversaciones que tienen previsto iniciar con CHD "antes de que empiece a construir la balsa de riego entre Moral y Villares", que regulará el uso del agua de la comunidad de regantes, ha explicado el portavoz de la asociación, Francisco Catalán Bohórquez.
"No estamos en contra de los agricultores ni de la modernización, creemos que el riego de nuestros huertos es compatible y no nos pueden impedir que podamos regar", ha puntualizado Francisco Catalán, al tiempo que ha denunciado que la CHD, "desde Valladolid, se apropia del agua y nos dice que reguemos con pozos", un sistema que dejará sin agua los regueros que han configurado el paisaje de los pueblos de la Ribera y que en sus cauces se ha generado un importante reservorio de diversidad biológica. "Todo esto es absurdo porque va a destruir una historia" y una forma de vida en los pueblos ligada a valores históricos, culturales y etnográficos de gran interés.
Más de un centenar de vecinos de Benavides, San Feliz, Villares, Hospital, Villarejo y Veguellina de Órbigo han comenzado a movlizarse en contra de la pretensión de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de prohibir el riego de los huertos urbanos, como consecuencia de la nueva normativa de la CHD ligada a la modernización de los regadíos vinculados al cauce histórico de la Presa de la Tierra.
Los vecinos no dan crédito a que la modernización del riego vaya a llevar implícita la imposibilidad de seguir utilizando los hidrantes y regueros que llevan el agua a sus huertas, en una tradición que los habitantes del Órbigo llevan en el ADN de su cultura centenaria del riego, y que en el caso de la Presa de la Tierra se remonta al siglo XV.
Los afectados han fundado la Asociación para la Conservación del Riego de los Huertos y el Patrimonio Hídrico, que se constituye este viernes 12 de agosto en la asamblea que tendrá lugar en el Centro Cívico de Hospital de Órbigo a las 20 horas. Será la organización que les represente en las conversaciones que tienen previsto iniciar con CHD "antes de que empiece a construir la balsa de riego entre Moral y Villares", que regulará el uso del agua de la comunidad de regantes, ha explicado el portavoz de la asociación, Francisco Catalán Bohórquez.
"No estamos en contra de los agricultores ni de la modernización, creemos que el riego de nuestros huertos es compatible y no nos pueden impedir que podamos regar", ha puntualizado Francisco Catalán, al tiempo que ha denunciado que la CHD, "desde Valladolid, se apropia del agua y nos dice que reguemos con pozos", un sistema que dejará sin agua los regueros que han configurado el paisaje de los pueblos de la Ribera y que en sus cauces se ha generado un importante reservorio de diversidad biológica. "Todo esto es absurdo porque va a destruir una historia" y una forma de vida en los pueblos ligada a valores históricos, culturales y etnográficos de gran interés.