El PP pide a la Diputación un plan de apoyo a pymes y autónomos a través de convenios con los ayuntamientos
![[Img #59856]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/3149_5192_poi.jpg)
El PP pide a la Diputación la puesta en marcha de un plan de apoyo a pymes y autónomos de un millón de euros a través de convenios con los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.
El portavoz del PP en la institución provincial, Francisco Castañón, ha pedido al equipo de Gobierno que actúe de "locomotora" de la economía provincial cuando las empresas arrastran la crisis de la pandemia a la que se ha unido la de la inflación que "va a retraer el consumo". Por ello, ha pedido que ponga en circulación un millón de euros en una campaña similar a la de los bonos de consumo puesta en marcha en León y Ponferrada a través de la Cámara de Comercio.
Castañón ya solicitó en enero de 2021 un plan de ayudas directas para los autónomos y pymes de la provincia en los sectores más afectados por la pandemia y vuelve a insistir ahora al entender que la Diputación "tiene capacidad económica y técnica para llevar el dinero a quien más de le hace falta", proponiendo partidas económicas para este fin en los presupuestos que no habría problema para consignar después de la última modificación de crédito de 300.000 euros y con los 16 millones de euros de remanentes.
El PP pide a la Diputación la puesta en marcha de un plan de apoyo a pymes y autónomos de un millón de euros a través de convenios con los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.
El portavoz del PP en la institución provincial, Francisco Castañón, ha pedido al equipo de Gobierno que actúe de "locomotora" de la economía provincial cuando las empresas arrastran la crisis de la pandemia a la que se ha unido la de la inflación que "va a retraer el consumo". Por ello, ha pedido que ponga en circulación un millón de euros en una campaña similar a la de los bonos de consumo puesta en marcha en León y Ponferrada a través de la Cámara de Comercio.
Castañón ya solicitó en enero de 2021 un plan de ayudas directas para los autónomos y pymes de la provincia en los sectores más afectados por la pandemia y vuelve a insistir ahora al entender que la Diputación "tiene capacidad económica y técnica para llevar el dinero a quien más de le hace falta", proponiendo partidas económicas para este fin en los presupuestos que no habría problema para consignar después de la última modificación de crédito de 300.000 euros y con los 16 millones de euros de remanentes.