Lagunas de Somoza cumple con la tradición de subir a San Roque a su ermita
El pueblo maragato está inmerso en las fiestas en honor a San Roque.
![[Img #59927]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/3859_1_dsc8018.jpg)
![[Img #59926]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/6860_2_dsc8054.jpg)
La procesión de San Roque salía este martes de la iglesia de Lagunas de Somoza en un día soleado y espléndido, entre repiques de castañuelas y melodía de flauta, con el gracejo de los pendones y la devoción de los asistentes que acompañaron al patrón hasta la ermita.
La procesión iba encabezada por los pendones, detrás el tamboril y las castañuelas. Le seguía la cruz procesional -labrada por el platero Francisco Soto en 1565-, y a continuación San Roque. Los romeros hicieron la primera parada antes de enfilar la cuesta empinada, posando la imagen en el suelo, en dirección a la iglesia parroquial, para que San Roque se despidiera por un tiempo de su ‘lugar natural’ antes de regentar la ermita.
![[Img #59928]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/6309_3_dsc8065.jpg)
![[Img #59930]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/745_5_dsc8080.jpg)
Casi ya en la cumbre, el párroco, Manuel Movilla, les dio la bienvenida, procediendo a la bendición de los parajes. El coro de mujeres que había acompañado al santo, entonó las ‘rogativas a San Roque’: “Te subimos a la ermita / para celebrar tu fiesta / y de ti nos despedimos.”
![[Img #59929]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/1701_4_dsc8074.jpg)
![[Img #59931]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/9506_7_dsc8113.jpg)
![[Img #59932]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/1811_6_dsc8100.jpg)
![[Img #59934]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/3290_9_dsc8153.jpg)
Una vez coronada la ermita, la procesión, con los pendones y el tamboril por delante, dio dos vueltas al templo. Al finalizar, los devotos honraron al patrón antes de que comenzara la misa.
![[Img #59936]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/7355_11_dsc8172.jpg)
![[Img #59937]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/9600_12_dsc8173.jpg)
La procesión de San Roque salía este martes de la iglesia de Lagunas de Somoza en un día soleado y espléndido, entre repiques de castañuelas y melodía de flauta, con el gracejo de los pendones y la devoción de los asistentes que acompañaron al patrón hasta la ermita.
La procesión iba encabezada por los pendones, detrás el tamboril y las castañuelas. Le seguía la cruz procesional -labrada por el platero Francisco Soto en 1565-, y a continuación San Roque. Los romeros hicieron la primera parada antes de enfilar la cuesta empinada, posando la imagen en el suelo, en dirección a la iglesia parroquial, para que San Roque se despidiera por un tiempo de su ‘lugar natural’ antes de regentar la ermita.
Casi ya en la cumbre, el párroco, Manuel Movilla, les dio la bienvenida, procediendo a la bendición de los parajes. El coro de mujeres que había acompañado al santo, entonó las ‘rogativas a San Roque’: “Te subimos a la ermita / para celebrar tu fiesta / y de ti nos despedimos.”
Una vez coronada la ermita, la procesión, con los pendones y el tamboril por delante, dio dos vueltas al templo. Al finalizar, los devotos honraron al patrón antes de que comenzara la misa.