Charla sobre las causas de la voracidad de los incendios forestales en la Biblioteca de Astorga
![[Img #59939]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/5852_5547_9959_5028_incendios-forestales.jpg)
Agora País Llionés inicia este miércoles en Astorga los actos del 15º aniversario de su fundación con la charla 'Incendios, territorio y bomberos forestales' a cargo del miembro de la Brigada de Refuerzo en Incedio Forestales (BRIF) de Tabuyo, Juan Carlos González. La conferencia comienza a las 19 horas en la Biblioteca Municipal.
El bombero forestal realizará una radiografía sobre la situación de abandono en la que se encuentra el territorio, las condiciones laborales precarias de los trabajadores del sector forestal y por qué se están produciendo incendios tan voraces este verano.
Como ya denunció Agora País Llionés, esta situación no es fruto de la casualidad sino de la acumulación de una serie de factores como la crisis económica, ecológica o el expolio energético, que producen que los incendios agraven aún mas la mala situación del pueblo leonés.
![[Img #59939]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/5852_5547_9959_5028_incendios-forestales.jpg)
Agora País Llionés inicia este miércoles en Astorga los actos del 15º aniversario de su fundación con la charla 'Incendios, territorio y bomberos forestales' a cargo del miembro de la Brigada de Refuerzo en Incedio Forestales (BRIF) de Tabuyo, Juan Carlos González. La conferencia comienza a las 19 horas en la Biblioteca Municipal.
El bombero forestal realizará una radiografía sobre la situación de abandono en la que se encuentra el territorio, las condiciones laborales precarias de los trabajadores del sector forestal y por qué se están produciendo incendios tan voraces este verano.
Como ya denunció Agora País Llionés, esta situación no es fruto de la casualidad sino de la acumulación de una serie de factores como la crisis económica, ecológica o el expolio energético, que producen que los incendios agraven aún mas la mala situación del pueblo leonés.






