Redacción
Jueves, 18 de Agosto de 2022

El traslado del macroparque solar 'Valduerna IV' a Villamontán y Destriana recibe centenares de alegaciones en contra

De forma directa afecta a Villamontán, Tabuyuelo, Posada, Villalís y Destriana, e indirectamente a Valle, Fresno, Castrotierra, Miñambres, Redelga, Ribas, Santiago, San Mamés y La Bañeza.

[Img #59956]

 

 

La Plataform Alta Valduerna ha presentado centenares de alegaciones al proyecto de macroparque solar 'Valduerna IV', que en un primer momento se pretendía intalar en la zona de Villar de Golfer y Priaranza de la Valduerna y que la oposición vecinal que generó obligó al Grupo Lamelas Viloria a trasladarlo a los municipios de Villamontán y Destriana. La iniciativa forma parte del macroparque fragmentado por la empresa berciana en cuatro proyectos (Valduerna I, II, III y IV). 

 

Desde el colectivo vecinal han recordado a los vecinos afectados "el destrozo que este proyecto ocasionaría a nuestros pueblos". De forma directa afecta a Villamontán, Tabuyuelo, Posada, Villalís y Destriana, e indirectamente a Valle, Fresno, Castrotierra, Miñambres, Redelga, Ribas, Santiago, San Mamés y La Bañeza. "En todos el destrozo será gravísimo y no percibirán ni un solo euro por el daño causado.Este saqueo también afectaría a Quintana y Congosto y Palacios de Jamuz, donde están previstos dos macroproyectos más, que evacuarían al nudo de Destriana", detalla la plataforma.

 

Alta Valduerna ha anunciado que enviará nuevos escritos a la Junta de Castilla y León para que facilite toda la información que sólo pueda obtenerse una vez expirado el período de información pública y que resulte relevante a los efectos de la decisión sobre la ejecución del proyecto y, especialmente, aquella documentación que ha determinado las modificaciones del proyecto 'Valduerna IV' que ahora se somete a información pública.

 

Finalmente, la plataforma solicitará una reunión al presidente de la Junta Vecinal de Villamontán de la Valduerna para explicarle "de primera mano las consecuencias que tendría la puesta en marcha de estos macroproyectos de fotovoltaicas". En unescrito, pedirá también la presencia en la reunión de las juntas vecinales y alcaldes de los ayuntamientos afectados.

 

Una vez más Alta Valduerna pide que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) "deje de ponerse de perfil y evite estos excesos y atropellos, y garantice la viabilidad de nuestros pueblos", también se dirige a la Junta de Castilla y León "para que prohíba de raíz estas concentraciones encubiertas de macroproyectos que son en realidad un solo proyecto, que son contrarias a la ley y condenan a nuestros pueblos de forma irremediable".

 

El colectivo entiende que "hay otras alternativas razonables" como la planta fotovoltaica en Puente de Domingo Flórez, con una superficie de 1,58 hectáreas, una inversión de 257.000 euros y una línea subterránea de evacuación. "Se entiende así que este proyecto no haya tenido ningún tipo de alegación, cumpliendo los plazos de información pública sin problemas", porque "los proyectos que denunciamos" en la Valduerna "supondrían más de 550 plantas como la de Puente Domínguez Flórez.

 

Por último, Alta Valduerna ha criticado "las ocurrencias y excesos verbales del vicepresidente García-Gallardo y del consejero Suárez-Quiñones" porque "están demás en una comunidad autónoma que ya acumula este verano más de 1200 incendios. Hay que recordar que hoy ha muerto la tercera víctima del incendio de la Sierra de la Culebra".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.