María José Cordero ha pregonado a los cuatro vientos que han comenzado las fiestas de Astorga
![[Img #59982]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/2793_3_dsc8445.jpg)
Las fiestas de Astorga han cogido velocidad de crucero este sábado con el pregón que las da oficialmente por iniciadas. Quien se ha encargado de pregonarlas a los cuatro vientos, con música incluida, ha sido la compositora maragata María José Cordero.
Cuando Colasa y Juan Zancuda, los maragatos del reloj de la Casa Consistorial daban las 12 del mediodía, y las trompetas de Lucio Octavio Magio avisaron de que era el momento de que el público dirigiera su mirada hacia el balcón del Ayuntamiento, María José Cordero inició el recorrido por su Cuba natal y por sus raíces en Val de San Lorenzo y en su "amada ciudad de Astorga" donde descubrió "la música, el amor fraternal de la familia, la camaradería, la complicidad, la poesía y todas las cosas hermosas que tienen que ver con lo importante de la vida".
![[Img #59983]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/2671_5_dsc8464.jpg)
![[Img #59981]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/8621_4_dsc8459.jpg)
Cordero rememoró sus primeros acordes en el piano de la casa familiar de Astorga y sus primeras clases de Lenguaje Musical en el Colegio La Milagrosa, aquellos primeros pasos que tramarían la urdimbre de su vocación y pasión musical que dejó patente en la recta final del pregón cantando, al ritmo de pandereta, una jota al estilo maragato, compuesta por ella, y que invitó al públio a seguirla:
¡Que viva Astorga y que viva yo!
De lo mejorcito que tiene León,
que tiene León, que tiene León
y viva la madre que vida me dio.
El arranque de las fiestas se completó con la interpretación de lo himnos de Astorga y de España por parte de la Banda Municipal de Música de Astorga y la Coral Excelsio y la salida de los gigantes y cabezudos.
![[Img #59980]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/9717_6_dsc8481.jpg)
Las fiestas de Astorga han cogido velocidad de crucero este sábado con el pregón que las da oficialmente por iniciadas. Quien se ha encargado de pregonarlas a los cuatro vientos, con música incluida, ha sido la compositora maragata María José Cordero.
Cuando Colasa y Juan Zancuda, los maragatos del reloj de la Casa Consistorial daban las 12 del mediodía, y las trompetas de Lucio Octavio Magio avisaron de que era el momento de que el público dirigiera su mirada hacia el balcón del Ayuntamiento, María José Cordero inició el recorrido por su Cuba natal y por sus raíces en Val de San Lorenzo y en su "amada ciudad de Astorga" donde descubrió "la música, el amor fraternal de la familia, la camaradería, la complicidad, la poesía y todas las cosas hermosas que tienen que ver con lo importante de la vida".
Cordero rememoró sus primeros acordes en el piano de la casa familiar de Astorga y sus primeras clases de Lenguaje Musical en el Colegio La Milagrosa, aquellos primeros pasos que tramarían la urdimbre de su vocación y pasión musical que dejó patente en la recta final del pregón cantando, al ritmo de pandereta, una jota al estilo maragato, compuesta por ella, y que invitó al públio a seguirla:
¡Que viva Astorga y que viva yo!
De lo mejorcito que tiene León,
que tiene León, que tiene León
y viva la madre que vida me dio.
El arranque de las fiestas se completó con la interpretación de lo himnos de Astorga y de España por parte de la Banda Municipal de Música de Astorga y la Coral Excelsio y la salida de los gigantes y cabezudos.