Astorga Redacción
Viernes, 26 de Agosto de 2022

El ritual de las ciruelas claudias en memoria de los caminantes ausentes de la Senda Panero

[Img #60133]

 

 

Con motivo del 85º aniversario de la muerte de Juan Panero en un accidente de tráfico en la Nacional 120, la ‘VIII Senda Leopoldo Panero’ se centra en esta edición en su recuerdo. Los senderistas pretenden también dar visibilidad a este poeta de la escuela de Astorga que se encuentra en medio de otras figuras importantes de esa escuela y está un poco olvidado.

 

Con la actual edición de la senda pretenden recordar y estudiar y poner en valor toda la poesía de Juan que no es mucha porque murió muy joven, pero que a decir de los senderistas es extraordinaria. Si entendemos la poesía como un recurso lírico podríamos decir que sería mejor poeta incluso que su hermano, recalca Armando, uno de los organizadores, pues Leopoldo Panero llega a tener también poesía narrativa cosa que Juan no. Solo tiene poesía lírica, intimista, muy literaturizada, muy metafórica.

 

 

Otros homenajes

 

“Nos estamos dando cuenta ahora con la senda  -señalaba Armando- que este caminar crea conciencia de los lugares por donde transcurre, además de su propia memoria, una memoria del asenderear, algo ya muy nuestro y que nos une. Y uno de los problemas de los que tomamos conciencia es el de las malas comunicaciones con León y la ingente cantidad de muertos que ello ha generado". Y enumera a Juan Panero que murió en el tramo de Astorga a León en la Nacional 120; Esteban Carro Celada, en 1974; "y nuestro compañero del alma Isidro Martínez Bernardo el 19 de septiembre del año pasado perdió la vida cuando estaba pasando la rotonda del puente de Órbigo en su bicicleta. Al recordar a estas tres personas nos hacemos eco de todas las que han podido morir en circunstancias similares”.

 

 

[Img #60132]

 

 

En la parada de Valdespino de Somoza, que aprovecharon para visitar la iglesia y el gimnasio ecológico, hicieron un ágape ritual en homenaje a Isidro Martínez Bernardo. "Isidro fue uno de los pioneros de la senda y era muy previsor y proveía de ciruelas y de otros frutos a los senderistas". En su memoria esta parada en los escalones de la ermita de las Nieves de Valdespino será ya siempre en su honor y será cumplida con el ritual de las ciruelas claudias, un último bocado antes de emprender la última estrepada para ascender al refugio de Lagunas de Somoza donde harán la comida.

 

 

[Img #60134]

[Img #60135]

 

 

La primera etapa finalizar en Santiago de Millas y luego quedan dos etapas más. La segunda es la de la Sequeda y el último día, la de la Vega, tras pasar por Valderrey finalizará en el Molino Viejo de Cela, en Nistal de la Vega, y ahí harán un filandón de libre acceso.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.