El incendio del Teleno ha salido esta noche del perímetro del campo de tiro amenazando Boisán
La brigada RD de la BRIF de Tabuyo y la UME han estado trabajando duro durante la noche para defender la localidad de las llamas del frente principal, consiguiendo atajarlas por la parte de arriba del pueblo.
![[Img #60155]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/08_2022/8739_fbtqo4xwaaa6h8g.jpg)
El incendio del campo de tiro del Teleno se ha salido del perímetro del área de maniobras esta noche. Sobre la 1 de la madrugada, las llamas se dirigían a la localidad de Boisán, donde los vecinos en la calle seguían con preocupación la evolución del fuego. Finalmente, los habitantes de la pedanía de Lucillo de Somoza no han tenido que ser evacuados. La brigada RD de la BRIF de Tabuyo y la UME han estado trabajando duro durante la noche para defender Boisán de las llamas del frente principal, consiguiendo atajarlas por la parte de arriba del pueblo.
A primera hora de la mañana de este lunes la Junta de Castilla y León ha declarado el incendio de nivel 2 (sobre un máximo de 3), según ha informado a través de la cuenta personal de Twitter la directora de la Agencia de Protección Civil de la Junta, Irene Cortés, indicando que la Agencia había trasladado el Puesto de Mando Avanzado para "asistir" al dispositivo de Infocal.
La indignación en los pueblos cercanos al campo de tiro se palpa desde la tarde de este domingo en las redes sociales. Los vecinos, que durante la noche han escuchado explosiones de proyectiles, no quieren pensar que puedan volver a vivir lo desastres de 1998 y 2005.
La evolución del incendio en la tarde de este domingo hacía presagiar que la tragedia de que se vuelvan a quemar los montes de la sierra del Teleno se podría repetir. El cambio de dirección del viento hacia el sur provoó que el frente se desplazara a gran velocidad hacia el monte de Molinaferrera.
Después de cinco días en los que las llamas queman sin control todo lo que encuentran a su paso, bomberos forestales y la UME habían podido controlar el incendio en los cortafuegos perimetrales. Todo ha cambiado esta noche y las fuentes consultadas por Astorga Redacción se muestran muy preocupadas por la evolución en las próximas horas, "esperemos que no se repita lo de 2012", cuando el incendio de Castrocontrigo arrasó más de 12.000 hectáreas.
El incendio del campo de tiro del Teleno se ha salido del perímetro del área de maniobras esta noche. Sobre la 1 de la madrugada, las llamas se dirigían a la localidad de Boisán, donde los vecinos en la calle seguían con preocupación la evolución del fuego. Finalmente, los habitantes de la pedanía de Lucillo de Somoza no han tenido que ser evacuados. La brigada RD de la BRIF de Tabuyo y la UME han estado trabajando duro durante la noche para defender Boisán de las llamas del frente principal, consiguiendo atajarlas por la parte de arriba del pueblo.
A primera hora de la mañana de este lunes la Junta de Castilla y León ha declarado el incendio de nivel 2 (sobre un máximo de 3), según ha informado a través de la cuenta personal de Twitter la directora de la Agencia de Protección Civil de la Junta, Irene Cortés, indicando que la Agencia había trasladado el Puesto de Mando Avanzado para "asistir" al dispositivo de Infocal.
La indignación en los pueblos cercanos al campo de tiro se palpa desde la tarde de este domingo en las redes sociales. Los vecinos, que durante la noche han escuchado explosiones de proyectiles, no quieren pensar que puedan volver a vivir lo desastres de 1998 y 2005.
La evolución del incendio en la tarde de este domingo hacía presagiar que la tragedia de que se vuelvan a quemar los montes de la sierra del Teleno se podría repetir. El cambio de dirección del viento hacia el sur provoó que el frente se desplazara a gran velocidad hacia el monte de Molinaferrera.
Después de cinco días en los que las llamas queman sin control todo lo que encuentran a su paso, bomberos forestales y la UME habían podido controlar el incendio en los cortafuegos perimetrales. Todo ha cambiado esta noche y las fuentes consultadas por Astorga Redacción se muestran muy preocupadas por la evolución en las próximas horas, "esperemos que no se repita lo de 2012", cuando el incendio de Castrocontrigo arrasó más de 12.000 hectáreas.