Redacción
Lunes, 29 de Agosto de 2022

Las primeras estimaciones sitúan la superficie quemada, hasta el momento, en cerca de 4.000 hectáreas en el incendio del campo de tiro del Teleno

El incendio, declarado de nivel 2 por a Junta de Castilla y León, continúa activo y las brigadas de tierra trabajan consolidando el perímetro entre Boisán y Filiel.

[Img #60172]

 

 

La lluvia caída en la mañana de este lunes en Maragatería no ha aplacado de manera contundente el frente del incendio del campo de tiro del Teleno, que en la noche de este domingo ha salido del perímetro de la zona de maniobras. El trabajo intenso durante la noche de la BRIF de Tabuyo y la UME para defender Boisán dio sus frutos pudiendo controlar el avance en el monte de la pedanía de Lucillo de Somoza.

 

El incendio, declarado de nivel 2 por a Junta de Castilla y León, continúa activo con zonas muy calientes, por lo que no se descarta que se reactive. Las brigadas de tierra trabajan consolidando el perímetro entre Boisán y Filiel. En la zona se encuentran desarrollando las labores de extinción cinco cuadrillas terrestres, tres autobombas, cuatro bulldozer, dos brigadas ELIF de la Junta y la BRIF de Tabuyo, además de la UME. La tormenta ha impedido el trabajo de todos los medios aéreos, pero se confía en que la lluvia le haga perder fuerza y no afecte a ningún pueblo.

 

 

[Img #60170]

 

 

Según fuentes consultadas por Astorga Redacción, el incendio declarado el pasado martes habría calcinado ya cerca de 4.000 hectáreas. Aunque durante los primeros días el fuego no tuvo un comportamiento agresivo, desde la tarde del sábado y sobre todo ayer domingo, el frente de las llamas se extendió ocupando una gran extensión.

 

La indignación en los pueblos cercanos al campo de tiro se palpa desde la tarde de este domingo en las redes sociales. Los vecinos, que durante la noche han escuchado explosiones de proyectiles, no quieren pensar que puedan volver a vivir lo desastres de 1998 y 2005. 

 

La evolución del incendio en la tarde de este domingo hacía presagiar que la tragedia de que se vuelvan a quemar los montes de la sierra del Teleno se podría repetir. El cambio de dirección del viento hacia el sur provocó que el frente se desplazara a gran velocidad hacia el monte de Molinaferrera.

 

 

La delegada del Gobierno se desplaza a la zona

 

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, subrayó hoy la "peligrosidad" de entrar por tierra e incluso trabajar con medios aéreos en la extinción del incendio forestal dentro del campo de tiro del Teleno, en el término municipal de Luyego de Somoza, comarca de Maragatería, incendio que desde anoche ya excedió los límites militares para amenazar a algunas poblaciones y zonas arboladas de la comarca, por lo que se declaro de nivel 2.

 

Barcones justificó esa "peligrosidad" con el hecho de que, al ser zona de prácticas de disparos de artillería durante buena parte del año, quedan en la zona proyectiles sin explotar. De esta manera, justificó que el Ministerio de Defensa no solicitara la ayuda a la Junta de Castilla y León para sofocar el fuego declarado ya el pasado martes 23 de agosto, causado por un rayo.

 

La portavoz del Gobierno en la Comunidad apuntó que hay que tener en cuenta que el incendio se ha producido en un campo de tiro y maniobras militares, donde hay proyectiles que no han explotado.

 

 

Detalló además que hasta el impacto del agua que sueltan los aviones y los helicópteros puede provocar la detonación de esos proyectiles y que su onda expansiva vaya hacia arriba. En este sentido, significó que la prioridad es "preservar" la integridad física de los trabajadores del operativo de extinción de incendios y por ese motivo, aunque se trabajó inicialmente por aire, se ordenó después frenar esos intentos.

 

La delegada del Gobierno reconoció, según la Agencia Ical, que se trata de un incendio forestal "muy complejo", lo que obliga a trabajar con "extremo" cuidado para entrar con medios aéreos en la zona acotada. En todo caso, precisó que la Unión Militar de Emergencias (UME) trabaja en su extinción, con un total de 126 militares y 49 vehículos. Ha sido el sábado el primer día que la Junta ha informado de la presencia en las labores de los militares de la UME, presencia que aún se mantiene, según las mismas fuentes.

 

Además, se mostró esperanzada en que las condiciones meteorológicas ayuden a apagar el fuego. No en vano, recordó que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) habla de que se acerca una "masa nubosa con abundante precipitación, aunque también descargas eléctricas", por lo que se mantiene la cautela aún este lunes y en adelante.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.