Redacción
Lunes, 29 de Agosto de 2022

El alcalde valora de manera positiva las Fiestas de Astorga salvo la reyerta de la Noche Larga

Perandones agradece a todos los que han colaborado y trabajado para que nada fallara en Santa Marta 2022.

[Img #60171]

 

 

Salvo la reyerta ocurrida en la Noche Larga que se saldó con un herido y tres identificados, de los que dos fueron denunciados en el Juzgado, el balance de las Fiestas de Astorga han finalizado este domingo con un éxito de público que ha disfrutado del programa diseñado por la Concejalía dirigida por Rubén Martínez.

 

Entre los incidentes reseñables cabe destacar tres siniestros viales con resultado de daños materiales sobre los vehículos afectados, la tramitación de 13 denuncias relativas al incumplimiento de de la ley sobre consumo de tabaco dentro de establecimientos y ley de drogodependencia, así como sobre la protección de la seguridad ciudadana. La Policía Local confección dos atestados judiciales por conducir bajo los efectos del alcohol y drogas.

 

El alcalde, Juan José Alonso Perandones, ha señalado en una nota de prensa que "los actos programados, con ese criterio tan nuestro de conjugar las iniciativas de la vecindad con la programación institucional, han sido muy numerosos, y con gran participación de la ciudadanía" en las actuaciones musicales, en recintos abiertos y cerrados, para todos los públicos, también en las organizadas en el Teatro Gullón, así como en el Jardín y plazas de la ciudad, y también las deportivas, culturales…

   

"Un programa de esta intensidad requiere un arduo trabajo, tanto por parte de la Concejalía de Fiestas y de cuantos arropan las actividades, así como de los que atienden servicios fundamentales del Ayuntamiento; este año desempeñados con mayor dificultad al no poder contar con el personal suplementario" financiado por la Junta de Castilla y León en los veranos. Perandones agradece el trabajo al concejal de fiestas, a las concejalías y personas colaboradoras; asimismo, a la Policía Local, a la brigada de obras y al personal de limpieza, de la empresa pública Eco Astúrica; a los jardineros y personal de cultura. "A nadie se le oculta la gran tarea de tener limpia la ciudad en días de tanta afluencia de público, y especialmente los relativos a la celebración de los recortadores y de la noche larga; tampoco de la necesidad de un cambio de comportamiento por parte de aquellos  jóvenes que siembran de desperdicios el suelo". En la nómina de agradecimientos también destaca el trabajo de la Policía Nacional, la Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil, así como al grupo que hace posible cada año  que "nuestros gigantes y cabezudos, con el tamboritero, despierten la ilusión en los niños; también a Amigos de la Catedral, a los organizadores de la Vuelta Chapista, del Campeonato de Bolos, a la familia Jiménez, y a cuantos han colaborado en  las actividades lúdicas o deportivas".

 

El regidor reconoce que en un programa "con decenas de actividades (muy destacadas para los niños), día tras día, puede tener en algún momento alguna carencia, y también es factible el incorporar, en su transcurso, algún nuevo acto puntual", como el concierto del miércoles del artista David Otero, del que señala que "no fue posible el ejecutar la licitación pública (plenamente ajustada a la legalidad), en el caso de dos conciertos; el primero de ellos, de David Otero, fue sustituido, mientras, el más relevante de las fiestas, el grupo de música celta, se pudo a llevar a efecto". Además se incorporaron dos actividades, una teatral, para los niños, por Mónica Duna, y la de los jóvenes tamboriteros. La lluvia, impidió la celebración el concierto del miércoles en la plaza Eduardo de Castro, y provocó un retraso en el concierto de música pop.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.