Redacción
Martes, 30 de Agosto de 2022

'Montañas del Teleno' reclama que "de una vez" se conozcan "los daños directos e indirectos" del campo de tiro del Teleno en el territorio

El Grupo de Acción Local denuncia que de nada sirve el trabajo por el desarrollo de los 25 ayuntamientos de su ámbito, "si todo esto se plantea en un territorio que en unas pocas horas puede arder por los cuatro costados con el agravante de que ni siquiera es posible intervenir en la extinción del fuego porque se producen constantes explosiones de munición".

[Img #60178]

 

 

El Grupo de Acción Local (GAL) 'Montañas del Teleno' ha emitido este martes un duro comunicado en el que manifiesta "su indignación" por cómo " las administraciones se lavan las manos en el asunto" del incendio del campo de tiro del Teleno activo desde hace una semana. Desde el GAL  solicitan que, "de una vez por todas, se estudien los daños directos e indirectos que la permanencia de estas instalaciones militares tiene para el territorio".

 

'Montañas del Teleno' pone de relieve que "muchos proyectos de futuro se han visto, se ven y se verán lastrados por el campo de tiro" como actividades de senderismo, turismo por la naturaleza e incluso la candidatura del Geoparque Médulas-Teleno "y no sólo por motivos de seguridad" -puntualiza-, por lo que entiende que "es necesario que las distintas administraciones tanto provincial como regional y nacional, tomen conciencia de que la supervivencia de la diversidad natural y hasta de los enclaves humanos de estas tierras, son competencia conjunta y responsabilidad de todas y cada una".

 

El GAL reclama que "se escuche la voz" de quienes habitan en los pueblos afectados por el campo de tiro porque "de poco vale la gestión de ayudas, la promoción de actividades, la animación sociocultural" que genera el Grupo de Acción Local en los 25 ayuntamientos de su ámbito, "si todo esto se plantea en un territorio que en unas pocas horas puede arder por los cuatro costados con el agravante de que ni siquiera es posible intervenir en la extinción del fuego porque se producen constantes explosiones de munición. Es imposible planificar un desarrollo sostenible".

 

Por último, 'Montañas del Teleno' asegura que "si se plantea en serio el problema de la despoblación, hay que atajar todas sus causas de forma global e inmediata y en todo el mapa nacional, no sólo en algunas zonas".

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.